CRISIS EN FORMENTERA

GxF y PSOE asumen el sesgado informe de la Comisión del Código Ético

Han defendido el informe dado a conocer en el pleno de octubre, a pesar de las omisiones manifestas respecto de situaciones graves que alimentaron la crisis institucional.
Comision
La Comisión quedó conformada en febrero de 2024.

En la rueda de prensa de esta mañana, Gent per Formentera y el Partido Socialista han asumido las conclusiones a las que llegó el sesgado informe de la Comisión del Código Ético y Buen Gobierno, a pesar de las omisiones y parcialidades expuestas en el documento que fue presentado en el pleno del Consell de Formentera.

Alejandra Ferrer, presidenta de GxF se refirió a la serie de irregularidades planteadas sobre los 10 puntos investigados por la Comisión:

  • La grabación por parte del Sr. José Alcaraz Escandell de la conversación mantenida con el Presidente del Consell Insular de Formentera, el Sr. Lorenzo Córdoba Marí, el día 4 de noviembre de 2023.
  • La solicitud del Presidente del Consell Insular, Sr. Lorenzo Córdoba Marí, de una retribución adicional.
  • Desprestigio y falta de respeto hacia el trabajo de los funcionarios públicos del Consell Insular de Formentera.
  • Retraso injustificado en la aprobación del acta de la Junta de Gobierno del 25 de marzo.
  • Filtraciones de documentos y expedientes a los medios de comunicación.
  • Falta de comunicación y respeto entre el Sr.Presidente y los consellers.
  • Renuncia/cesamiento de miembros del equipo de gobierno y continuidad en el uso de equipos informáticos y medios.
  • Nombramiento de cargo con potencial conflicto de intereses.
  • La existencia de acuerdos preelectorales secretos.
  • Utilización de medios públicos para fines privados o partidistas.

La citada comisión está integrada por el ex notario de Formentera, Javier González Granado; una técnico de Litoral que pidió ser trasladada para evitar a Córdoba, Lidia Serrano TurNeus Costa, profesora jubilada; y justamente el conseller de GxF, José Marí Mayans.

Contenido relacionado  Al igual que Michael Jordan, Magic Johnson visita Ibiza

“Informe demoledor”

“Es un informe absolutamente demoledor que deja muy clara la situación en la que se encuentra el Consell de Formentera. Evidencia no solo claras faltas de ética, sino también otras que podrían ser investigadas con mayor profundidad”, ha planteado Ferrer.

“Por ejemplo, hablar de grabaciones y la vulneración evidente del respeto a la intimidad —esto ha salido en todos los medios y todos somos conocedores—, la continuidad en el uso de los equipos informáticos, es decir, la malversación por parte de personas del equipo de gobierno que cesaron o renunciaron a su cargo y continuaron utilizando los equipos durante mucho tiempo. También se señala la falta de comunicación y de respeto hacia el presidente y entre los consellers de la oposición, así como hacia el pueblo, como norma habitual, avergonzando a la ciudadanía de Formentera”, enumeró.

Además, la presidenta de GxF se refirió a “situaciones más graves. Se ha acusado a los funcionarios públicos, entre otros, de irregularidades, de tratos de favor, de negativa a ejecutar tareas encomendadas, de boicot, de paralización de asuntos, de extralimitación de funciones, poniendo en duda su profesionalidad, imparcialidad y falta de defensa del interés público. En algunos casos, incluso se han mencionado nombres y apellidos de estas personas”.

Concurso bajo sospecha

Además, Ferrer justificó las actuaciones en el concurso bajo sospecha de los chiringuitos al afirmar que “ha habido un retraso injustificado por parte del presidente en la aprobación de un acta de la Comisión de Gobierno, el acta en la que debía aprobarse la concesión de los quioscos, poniendo en peligro todo el procedimiento”.

Dijo también que “ha habido filtraciones de documentos y expedientes a los medios de comunicación que nunca debieron hacerse públicos, poniendo en peligro el procedimiento con filtraciones parciales y, sobre todo, interesadas. Podríamos hablar de escritos de trabajadores del Litoral y del Sector Primario, borradores de la Junta de Gobierno, informes jurídicos y otros documentos”.

Contenido relacionado  El Ayuntamiento de Ibiza, sin departamento de Disciplina Urbanística desde hace meses

Esos documentos, avanzados en exclusiva por La Voz de Ibiza, han dejado de manifiesto las irregularidades flagrantes en el concurso bajo sospecha.

Ferrer agregó que “también se han realizado nombramientos de cargos públicos con potencial conflicto de intereses por haber estado implicados y haberse presentado a procedimientos como, por ejemplo, la concesión de quioscos. Además, se ha utilizado material público para fines privados o partidistas a través del servicio de prensa propio del Consell”.

Acuerdos preelectorales

Además, la presidenta de Gent per Formentera consideró que “uno de los temas que consideramos más graves, y que además supone un fraude electoral, es el engaño a toda la ciudadanía con la existencia de acuerdos preelectorales”.

“La existencia de estos acuerdos ha sido ratificada por ambas partes: tanto sa Unió como el propio presidente han reconocido su existencia. Esto es claramente una de las razones que han originado esta crisis y el enfrentamiento y lucha por el poder entre el presidente y el señor Alcaraz, que por encima de todo interés general han destrozado el Consell para lograr sus intereses particulares”, planteó.

Tomando la palabra del informe, Ferrer citó: «Ha habido vulneración de la integridad, la imparcialidad y el desinterés subjetivo en relación al respeto, la responsabilidad, la lealtad institucional, la transparencia y la sostenibilidad».

Sigue leyendo
Scroll al inicio
logo bandas