RESCATE DRAMÁTICO

Los detalles del complicado rescate de la patera de la muerte que naufragó en aguas de Formentera: «Fue muy complicado»

José Ramón Crespi, el responsable del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Baleares, brindó detalles de la operación del pasado sábado en alta mar, en el que fallecieron entre siete y ocho inmigrantes: fuerte oleaje, aguas heladas y 11 personas intentando mantenerse a flote sin chaleco salvavidas 
helicoptero
Helicóptero de Salvamento Marítimo.

Cerca de las 16 horas del sábado, llegó el alerta a Salvamento Marítimo: una patera en dificultadas en alta mar cerca de Formentera. Rápidamente se desplegó un operativo, aunque al arribar al lugar se encontraron con un escenario mucho más complejo al esperado: un naufragio, 11 personas intentando mantenerse a flote, un herido grave y varios inmigrantes muertos.

La embarcación había naufragado y los tripulantes peleaban por sus vidas en medio de un fuerte oleaje y aguas heladas, sin ningún elemento para mantener la flotabilidad. Por eso, cada minuto era crucial.

El despliegue de las fuerzas de rescate logró evitar que la tragedia fuese aún mayor. Cuando llegaron al lugar, pudieron recuperar el cuerpo de dos personas sin vida, además de trasladar a otra en grave estado que, afortunadamente, se recuperó favorablemente y ya fue dada de alta del Hospital Can Misses de Ibiza.

Testimonio

La Voz de Ibiza accedió a detalles de la operación que demandó el despliegue del helicóptero Helimer de Salvamento Marítimo y un avión del servicio aéreo de la Guardia Civil.

El responsable del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Baleares, José Ramón Crespi, contó que “se trató de un rescate muy complicado debido al oleaje en la zona y que temperatura del agua era muy fría”.

cresì
José Ramón Crespi, el responsable del Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo en Baleares.

La precaria embarcación había naufragado  a 60 millas de las costas pitiusa, arrojando al mar helado a sus tripulantes que, a duras penas, se mantenían a flote.

En tal sentido, Crespi detalló que “ninguno de los rescatados contaba con chaleco salvavidas ni otro medio de flotabilidad«.

Contenido relacionado  María Pérez y Álvaro Martín, oro en el relevo mixto de marcha de Paris 2024

Gracias a la coordinación de organismos y la rápida movilización de medios, “se consiguió localizar y rescatar a 11 personas con vida«, contó.

Las víctimas

En un primer momento, los equipos de emergencia lograron recuperar dos cuerpos sin vida. Sin embargo, con el correr de las horas, a partir de los testimonios del resto de los inmigrantes, se supo que perdieron la vida entre 5 y 6 personas más.

“Tras la investigación abierta y según la manifestación de los tripulantes, podrían haber fallecido en el accidente entre 5 y 6 inmigrantes cuyos cuerpos no han podido ser encontrados por salvamento Marítimo”, han señalado este lunes desde la Guardia Civil.

Según la Guardia Civil, la embarcación viajaba a una velocidad indebidamente alta a tenor de las malas condiciones del mar, con el consiguiente peligro para los tripulantes y los propios patrones.

Los dos patrones tras las rejas

La autoridad judicial ha decretado este lunes prisión provisional para los dos patrones de la patera tras prestar declaración judicial y ser acusados de un delito de homicidio imprudente y contra los ciudadanos extranjeros.

Tras la investigación abierta, según declaración de los tripulantes, en el trayecto podrían haber fallecido ahogados 5 o 6 inmigrantes, cuyos cuerpos no han podido ser localizados por Salvamento Marítimo.

Sigue leyendo
Scroll al inicio
logo bandas