CONDENADO

Condenado un empresario sin escrúpulos por vender durante años carne caducada: toneladas con moho y «un fuerte olor»

El propietario de la empresa mallorquina Cárnicas Vicente sentenciado a un año y 11 meses de prisión por un delito contra la salud pública y a pagar 200.000 euros en indemnizaciones
Una de las vistas del juicio contra el administrador de Cárnicas Vicente
Una de las vistas del juicio contra el administrador de Cárnicas Vicente

La Audiencia Provincial de Palma ha dictado una sentencia contra el propietario de Cárnicas Vicente, empresa con sede en Marratxí, condenándolo a un año y once meses de prisión por un delito contra la salud pública. Además, deberá indemnizar con 120.000 euros a la Conselleria de Salud por los gastos derivados de la destrucción de carne en mal estado y pagar 80.000 euros a una empresa por facturas impagadas.

El fallo, al que ha tenido acceso Europa Press, incluye la inhabilitación del acusado para cualquier actividad relacionada con la venta de alimentos durante cuatro años. Aunque la Fiscalía había solicitado dos años de prisión, la pena se redujo levemente tras el juicio.

Por otra parte, la empresa Productos Cárnicos Mallorca, vinculada al caso, ha sido sancionada con una multa de 18 meses, con una cuota diaria de 18 euros. Sin embargo, el representante legal de esta mercantil ha sido absuelto al no probarse su conocimiento sobre las prácticas fraudulentas.

Prácticas peligrosas y riesgo para la salud pública

El tribunal ha considerado probado que, entre 2013 y 2018, el condenado ejecutó diversas irregularidades en el tratamiento de la carne, poniendo en riesgo la salud de los consumidores. Entre estas prácticas se incluyen:

  • Descongelar carne en cubetas de agua caliente.
  • Modificar etiquetas de productos caducados, colocando fechas de consumo preferente posteriores.
  • Conservar carne en estado de putrefacción o con años de caducidad superada.
  • Utilizar zonas sin refrigeración adecuada para preparar pedidos.

Además, la empresa llevaba a cabo actividades no autorizadas, como la congelación de productos lácteos y de pesca, el reenvasado de carne cocinada y el loncheado de embutidos y quesos.

Contenido relacionado  Piden seis años de cárcel para el patrón de una patera que ha traído nueve inmigrantes a Ibiza

Inspecciones y operación policial

Las investigaciones comenzaron en 2018, cuando la Conselleria de Salud realizó varias inspecciones que culminaron en la suspensión de actividades de Cárnicas Vicente y la destrucción de mercancía etiquetada de forma irregular. Según testigos y pruebas de la conocida como operación Biltong, se encontraron toneladas de carne con moho en condiciones insalubres.

Un agente que participó en la operación describió el hallazgo de palés de carne congelada con un «olor muy fuerte». Además, una responsable de Seguridad Alimentaria detalló cómo las condiciones detectadas representaban un grave peligro para la salud pública.

Defensa y argumentos del acusado

El administrador de la empresa negó las acusaciones durante el juicio, defendiendo sus métodos de congelación y asegurando que «la carne congelada puede extender su vida útil». Sin embargo, estas declaraciones no lograron contrarrestar las evidencias presentadas por los inspectores y los investigadores del caso.

Scroll al inicio
logo bandas