PLAYA DE SES FIGUERETES

Lo que encontró la Guardia Civil en las aguas de Ibiza: «Un 0 para el ciudadano incívico»

La Policía Local informó del hecho en sus redes sociales, agradeció a los agentes del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) y criticó al responsable
1
Imagen: Policía Local de Ibiza.

La Policía Local de Ibiza informó a través de sus redes sociales sobre el hallazgo de baterías sumergidas frente al espigón de Ses Figueretes, un hecho que pone en evidencia el impacto ambiental causado por comportamientos irresponsables. La rápida intervención del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil permitió retirar estos peligrosos residuos del mar, evitando posibles daños al ecosistema marino.

El hallazgo se produjo gracias a la acción de un ciudadano que, tras detectar las baterías en el fondo del mar, acudió a las dependencias de la Policía Local para informar sobre la situación. La rápida coordinación entre los agentes municipales y los GEAS de la Guardia Civil fue clave para resolver el incidente de manera eficiente.

La Policía Local destacó la importancia de la colaboración ciudadana en estos casos y agradeció públicamente la labor del vecino que dio la alerta, calificando su acción como ejemplar.

Baterías encontradas en el fondo del mar.
Baterías encontradas en el fondo del mar.

Residuos peligrosos en el mar: un grave problema

Las baterías, consideradas residuos altamente contaminantes, representan una seria amenaza para la fauna y flora marina. Además, su degradación libera sustancias químicas nocivas que afectan la calidad del agua y el equilibrio del ecosistema. Por esta razón, desde las autoridades locales se hace un llamamiento para reforzar la responsabilidad ambiental y evitar actos como el de quien arrojó estos desechos al mar.

La Policía Local no dudó en señalar al responsable de este acto con un contundente mensaje: «Un 0 para el ciudadano incívico que depositó en el mar estos residuos tan peligrosos.»

Contenido relacionado  La ambición de Alcaraz en ser presidente, detrás de la crisis de Formentera, según Silvia Tur

El reconocimiento al trabajo en equipo

En contraste con la crítica al responsable del vertido, la Policía Local de Ibiza expresó su agradecimiento tanto al ciudadano que reportó el incidente como a los agentes del GEAS por su rápida y efectiva actuación. «Un 10 para el ciudadano que nos avisó. Un 10 para los compañeros de Guardia Civil que las retiraron. Trabajando en equipo, somos mejores», concluyeron en su comunicado.

Este caso pone de manifiesto la importancia de la colaboración entre ciudadanos y fuerzas de seguridad para proteger el entorno natural de la isla, recordando que preservar la belleza y el equilibrio de las aguas de Ibiza es responsabilidad de todos.

Sigue leyendo

 

Scroll al inicio
logo bandas