HUELGA

¿Quién atenderá el 112 en Nochevieja? Teleoperadores anuncian paros

El sindicato alerta sobre la falta de recursos adecuados en el proyecto de Presupuestos autonómicos de 2025
Operario 112.
Operario 112.

El sindicato CGT ha convocado una huelga de cuatro días en el servicio del 112 de Baleares, coincidiendo con fechas clave como Nochevieja y Reyes. Las jornadas de paro tendrán lugar el 31 de diciembre, el 1, 5 y 6 de enero, en protesta por las condiciones laborales y la falta de personal en Gestión de Emergencias de Baleares (Geibsau), la empresa encargada del servicio.

La decisión, respaldada por los trabajadores tras varias reuniones sin avances con la Administración, busca visibilizar lo que describen como una «precariedad laboral arraigada». Según CGT, esta situación afecta directamente la calidad de un servicio crucial para la seguridad de los ciudadanos.

Demandas de mejoras salariales y más personal

Entre las principales reivindicaciones, los trabajadores piden un aumento salarial, el cumplimiento del convenio colectivo —que, según denuncian, no se ha respetado en años recientes— y un incremento en la plantilla de gestores de emergencias, técnicos especializados y personal administrativo.

Además, el sindicato alerta sobre la falta de recursos adecuados en el proyecto de Presupuestos autonómicos de 2025. «No se han considerado las necesidades del servicio, lo que demuestra una total irresponsabilidad en la gestión de emergencias», han señalado desde CGT.

Una plantilla que no se sostiene

La alta rotación de personal es otro punto crítico. Según el sindicato, apenas un 9 % de las contrataciones realizadas para reforzar el servicio en verano permanecen activas. Este dato refleja, según CGT, la incapacidad de la empresa para retener empleados debido a las condiciones laborales ofrecidas.

Contenido relacionado  Máxima preocupación en PIMEEF por la huelga de basuras en tres municipios de Ibiza

«No se puede garantizar un servicio de emergencias eficiente con estas cifras de abandono y precariedad», ha advertido el sindicato, que ya había señalado problemas similares durante una huelga en 2018.

Desde CGT subrayan que la huelga es un llamado de atención urgente para solucionar los problemas estructurales que enfrenta el servicio. La organización destaca que, en un sector tan vital como el de emergencias, no hay margen para la falta de planificación ni para el ahorro en recursos humanos.

Por el momento, el Govern no ha emitido declaraciones sobre cómo abordará la situación para garantizar la atención de emergencias durante los días de huelga.

Sigue leyendo

 

Scroll al inicio
logo bandas