En 2024, Baleares ha destacado como una de las comunidades con mayor crecimiento porcentual de autónomos, registrando un aumento del 2,7%, igualando a Canarias y situándose muy por encima de la media nacional, que se ha quedado en el 1,3%, según datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA). Este crecimiento refuerza el papel de ambas regiones como impulsores clave del autoempleo en España.
Incrementos destacados en el panorama nacional
A nivel nacional, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos ha sumado 42.396 nuevos afiliados. La mitad de estas altas se concentran en Madrid y Andalucía, que lideran en cifras absolutas con 10.931 y 10.596 nuevos autónomos respectivamente.
En el caso de la Comunidad Valenciana, el incremento alcanza los 8.514 nuevos afiliados, mientras que Cataluña suma 7.314 autónomos más. Este panorama refleja una tendencia al alza en regiones con economías dinámicas y poblaciones densas.
Contrastes en las comunidades autónomas
En el extremo opuesto, algunas regiones han registrado descensos en el número de autónomos. Castilla y León encabeza las caídas con 1.584 afiliados menos, seguida por Galicia (-788) y Asturias (-643). En términos porcentuales, estas bajadas lastran la media nacional y subrayan las dificultades económicas que enfrentan algunas áreas del país.
Perspectivas para Baleares
El crecimiento en Baleares no solo refuerza su imagen como un territorio dinámico en el ámbito del emprendimiento, sino que también pone de manifiesto la importancia de su economía, basada en el turismo, los servicios y sectores emergentes.
Con estos datos, la comunidad autónoma se consolida como un referente del autoempleo, destacando su capacidad para generar oportunidades en un contexto nacional marcado por disparidades regionales.
Sigue leyendo