VIVIENDA

La receta del PP para facilitar el acceso a la vivienda y frenar la okupación

Reducción de impuestos tanto en la compra como para propietarios e inquilinos, avales públicos para lograr el 100% de la financiación, menores trabas administrativas para los promotores y facilidades para que hagan viviendas de protección oficial
El PP acuerda bajar al 4% en sus CCAA el impuesto para comprar una vivienda de segunda mano a jóvenes
El PP acuerda bajar al 4% en sus CCAA el impuesto para comprar una vivienda de segunda mano a jóvenes

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado este domingo un paquete de medidas para favorecer la compra o alquiler de vivienda en la cumbre del partido celebrada en Asturias.

Una de las medidas más relevantes acordados entre Feijóo y los barones populares es rebajar al 4% en sus territorios el impuesto de transmisiones patrimoniales en la adquisición de vivienda habitual de segunda mano para jóvenes.

100% de financiación

Otra medida es facilitar el 100% de la financiación a menores de 40 años para la compra de la primera vivienda.

Feijóo ha afirmado que desde el PP van a rebajar los impuestos «a todos». «Vamos a rebajar los impuestos a quien compre una vivienda. Vamos a rebajarlo a quien alquila la vivienda y vamos a rebajarlo también a quien arrienda la vivienda», ha añadido.

Medidas antiokupas

«Estamos hartos de que nos frían impuestos y tener trabas y más trabas para intentar sobrevivir. La mayoría ve que la calidad de su vida está decayendo», ha dicho durante su intervención en el Hotel de la Reconquista de Oviedo, señalando el objetivo del PP de bajar impuestos «a todos» para favorecer el acceso a la vivienda, derogar una Ley de Vivienda que califica de «intervencionista», impulsar una nueva ‘Ley del Suelo’ y una ‘Ley contra la ocupación ilegal’, con un servicio de atención a las víctimas de la ocupación.

Bajo el lema La política que sirve Feijóo y sus ‘barones’ consideran que la vivienda es «un grave problema en España» y «lo saben las familias, sobre todo los jóvenes, que afrontan precios desorbitados, con sueldos bajos y el paro juvenil más alto de Europa».

Contenido relacionado  Armengol critica desde Ibiza la alianza PP-Vox: “Han traído caos e inestabilidad a nuestras islas”

«Lo saben los propietarios que sufren la ocupación de sus viviendas. Y lo saben los promotores que conocen las trabas», ha añadido.

Las medidas del PP

Así, desde el PP plantean en su ‘Declaración de Asturias’ diez medidas como «arranque del Plan Nacional de Vivienda» que presentarán en las próximas semanas.

Para ello, se comprometen a aplicar incentivos fiscales para dinamizar el mercado «centrados sobre todo en colectivos diana: jóvenes, personas con discapacidad, familias numerosas o monoparentales, víctimas de violencia de género, municipios con riesgo de despoblación, cascos históricos y núcleos rurales«.

Un 30% por debajo del precio de mercado

Además, apuestan por promover desde la administración la construcción de vivienda en alquiler asequible a un precio hasta un 30% por debajo del mercado, mediante cesión de derechos de superficie o concesión administrativa sobre suelos públicos; a movilizar suelo público, tanto patrimonial como demanial, con destino a fórmulas de promoción de vivienda pública, social y asequible, en alquiler o en propiedad; y a fomentar la vivienda de protección (o de precio tasado) en propiedad, flexibilizando el marco regulatorio para la construcción de Viviendas de Protección Oficial (VPO), públicas y privadas, destinadas a ese amplio espectro de la sociedad que no es beneficiario de una vivienda social, pero encuentra dificultades para acceder a una vivienda libre.

También quieren ofrecer incentivos a promotores y constructores para el desarrollo de actuaciones de vivienda protegida, «recuperando el modelo de éxito que permitió hacer una España de propietarios en los años 80 y 90».

Consolidar un mercado abierto es otro objetivo del PP para favorecer «la simplificación administrativa y normativa, y reducir la burocracia».

Contenido relacionado  Javier Torres se despacha con 'Agustinet' por sus críticas al concurso del transporte público: "Incompetente" y "de vergüenza ajena"

 

Scroll al inicio
logo bandas