IBIZAPRESERVATION

Un criadero de ratones cebo para las serpientes, proyecto estrella de IbizaPreservation en 2025

La iniciativa forma parte de un proyecto innovador que busca proteger la lagartija de Ibiza y Formentera y abordar los retos ambientales de las Pitiusas
Entrega de tampas de serpientes en Sant Antoni.
Entrega de tampas de serpientes en Sant Antoni.

La Fundación IbizaPreservation ha presentado su ambicioso Plan de Acción 2025, que incluye un innovador proyecto estrella: la creación de un criadero de ratones destinado a garantizar el suministro de cebo vivo para la conservación de la lagartija pitiusa. Esta especie autóctona enfrenta graves amenazas debido a la proliferación de serpientes invasoras en Ibiza y Formentera.

La directora de IbizaPreservation, Inma Saranova, ha destacado en rueda de prensa que este criadero es parte del programa Protegim Ses Sargantanes, una iniciativa que ampliará las medidas para prevenir la extinción de esta emblemática especie mediante la instalación de trampas en fincas agrícolas y espacios protegidos. «Nuestra misión es garantizar la biodiversidad de las islas con soluciones basadas en la ciencia y la sostenibilidad», ha señalado Saranova.

Un plan integral para la sostenibilidad

El Plan de Acción 2025, que cuenta con un presupuesto de 700.000 euros, abarca cinco áreas estratégicas: biodiversidad, producción local, economía circular, medio marino y sostenibilidad.

Entre las novedades más destacadas se incluyen la plantación de 1.000 árboles autóctonos en fincas agrícolas, el lanzamiento del programa Formentera Produce y la creación del Foro Sembra Futur, enfocado en atraer a jóvenes al sector rural.

En el ámbito de la economía circular, IbizaPreservation colaborará con fundaciones de Mallorca y Menorca en el proyecto ‘Tejiendo Futuro: Alianza para la Preservación de Baleares’, que abordará el problema de los residuos marinos mediante estudios pioneros y la promoción de artesanía circular.

Además, el programa Plastic Free seguirá impulsando la eliminación de plásticos de un solo uso, mientras que ‘Mariposas para la biodiversidad’ se centrará en la protección de polinizadores esenciales como las mariposas, reforzando los hábitats naturales de estas especies.

Contenido relacionado  Lo detienen por violencia de género y esclarecen varios delitos

Otra de las novedades dentro del programa de Economía Circular es el desarrollo de un proyecto piloto de consumo compartido de energía, una iniciativa innovadora que buscará optimizar recursos energéticos y fomentar un uso más sostenible de la energía en las islas.

Protección del medio marino

El compromiso con el medio marino también ocupa un lugar central en el plan. IbizaPreservation continuará el monitoreo de la Posidonia oceánica, el estudio de poblaciones de tiburones y rayas, y colaborará en la Alianza Calant Xarxes para fomentar la sostenibilidad en las pesquerías de Baleares.

Por último, la fundación liderará la séptima edición del Foro Marino de Ibiza y Formentera, consolidado como un espacio clave para la reflexión y acción en favor del medio ambiente.

Un compromiso con el futuro

“Nuestro objetivo es contribuir al desarrollo de un modelo sostenible que proteja el patrimonio natural de Ibiza y Formentera y garantice un futuro saludable para las próximas generaciones”, ha enfatizado Saranova. Con medidas innovadoras como el criadero de ratones, IbizaPreservation reafirma su papel como referente en la conservación ambiental de las islas.

Scroll al inicio
logo bandas