LEY DE LIMITACIÓN DE VEHÍCULOS EN IBIZA

Los socialistas exigen al Consell de Ibiza la “aplicación completa” de la ley de limitación de vehículos a partir de junio

El secretario general de la Federación Socialista de Ibiza, Vicent Roselló, ha criticado duramente el anuncio del presidente Vicent Marí de una aplicación progresiva.
DSC06313
La jornada de trabajo sobre movilidad organizada por el Partido Socialista.

Tras la jornada de trabajo sobre movilidad organizada por el Partido Socialista, el secretario general de la Federación Socialista de Ibiza, Vicent Roselló, ha instado al Consell Insular “a aplicar de forma completa sin excusas ni dilaciones» la Ley de limitación de entrada de vehículos a partir de junio de 2025, como establece la norma.

En tal sentido, Vicent Roselló ha criticado duramente el anuncio del presidente Vicent Marí de una aplicación progresiva, limitada coches de alquiler y caravanas, calificando esta medida de «fraude«.

“La ley de limitación de vehículos debe aplicarse al 100% desde su entrada en vigor. A partir de junio de 2025, no podemos aceptar ningún retraso ni excepciones, sería un fraude a la ciudadanía. Ésta es una oportunidad histórica para avanzar hacia una movilidad sostenible y ayudar a preservar el entorno único de nuestra isla que no puede seguir esperando”, ha declarado Roselló.

El secretario general ha pedido a Vicent Marí que aproveche la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) para «presentar y exhibir ante el sector turístico la aplicación completa de la regulación de vehículos» y que Ibiza «luzca un sello» de destino verde y sostenible”.

Sin embargo, “el Partido Popular ha dicho que irá a Fitur con la intención de reducir la saturación en los meses centrales de la temporada turística, pero entre lo que hacen y lo que dejan de hacer, tememos que este verano acabaremos teniendo la misma o más masificación que en los últimos años”, ha advertido Vicent Roselló.

Contenido relacionado  Interceptan un envío de drogas en el aeropuerto de Ibiza

Transporte público gratuito y de calidad

Por otra parte, el PSOE ha defendido que la movilidad sostenible “debe ser una prioridad para afrontar los grandes retos de la isla: la elevada dependencia del vehículo privado, la creciente congestión en las carreteras y el impacto ambiental que amenaza el equilibrio de nuestro entorno”.

En la jornada de trabajo, la Federación Socialista ha destacado el transporte público como «eje fundamental de este cambio de modelo», reivindicando la necesidad de un sistema de transporte público «gratuito, eficiente y conectado».

“El transporte público no es un gasto, como dice el PP, es una inversión en el futuro de la isla y en la calidad de vida de sus residentes y visitantes. Desde septiembre de 2022, la gratuidad del transporte público ha demostrado que apostar por la sostenibilidad es también apostar por la justicia social y económica”, ha subrayado Vicent Roselló.

En la Jornada de trabajo, el PSOE ha lamentado la falta de compromiso del Partido Popular con el transporte público, poniendo como ejemplo que Vicent Marí no ha puesto ninguna partida en el presupuesto del Consell Insular de 2025 para mantener la gratuidad del transporte público.

Según la Federación Socialista de Eivissa, la apuesta del PP por el coche privado es un modelo “fracasado” que cuesta a los ibicencos “30 millones de euros anuales en autovías”.

En la isla, la situación del transporte público “sigue siendo una asignatura pendiente”, plantearon los socialistas. En esa línea, apuntan que “después de cerca de seis años de gestión Vicent Marí, el nuevo servicio de transporte público todavía no se ha puesto en marcha. Un retraso que genera importantes problemas, tanto en términos de eficiencia como de percepción ciudadana”.

Contenido relacionado  Choque frontal en Sant Joan: cinco heridos, uno de ellos grave

“El retraso de años en la implementación de un servicio modernizado provoca que muchos usuarios potenciales siguen viendo el transporte público como una opción poco fiable e ineficiente, lo que ha dificultado su fidelización y ha perpetuado la dependencia del vehículo privado”, sostiene los socialistas.

Por eso, en este escenario subrayan “la urgencia de adoptar medidas decididas por transformar el transporte público en una alternativa real, accesible y funcional, capaz de responder a las necesidades de residentes y visitantes”.

Scroll al inicio
logo bandas