FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO

Pistoletazo de salida para Fitur 2025: Ibiza y Formentera presentan la nueva temporada turística

La edición 45 se celebra desde este miércoles hasta el próximo domingo. El stand de Baleares incluirá un espacio enogastronómico dedicado exclusivamente a la promoción de productos locales.
fitur1
La Feria Internacional de Turismo (Fitur), que celebrará su 45 edición.

Las comunidades autónomas han decidido volcarse una vez más en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que celebrará su 45º edición desde este miércoles hasta el 26 de enero en Ifema Madrid, con la vista puesta en la consolidación del sector a nivel nacional y mundial.

Baleares tendrá este año como objetivo posicionarse como un destino turístico sostenible y comprometido con el medio ambiente. La Agencia de Estrategia Turística (Aetib) coordina la presencia del archipiélago, que contará con un nuevo stand de 1.000 metros cuadrados, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El diseño del espacio está inspirado en el agua y sus ecosistemas, y busca reflexionar sobre el cuidado de los recursos naturales. Además, se ha construido con materiales sostenibles y está dotado de áreas funcionales, como un ágora central, salas de reuniones y un espacio dedicado a la gastronomía. Este último, coordinado por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, contará con 25 showcookings a cargo de chefs de renombre como Óscar Molina, Patrick James y Miquel Calent, quienes prepararán platos locales maridados con vinos de las denominaciones de origen de las islas.

Fitur. Las comunidades autónomas desplegarán todo el potencial turístico desde este miércoles en Fitur
Baleares tendrá un stand de 1.000 m2 y buscará posicionarse como un destino comprometido con la sostenibilidad.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, y el conseller de Turismo, Jaume Bauzà, presentarán este miércoles el plan de transformación hacia un turismo sostenible en Baleares, destacando iniciativas para equilibrar el desarrollo económico con la preservación ambiental.

Durante la feria, las islas presentarán sus principales novedades turísticas para 2025, con un enfoque en la diversificación de la oferta y la promoción de actividades respetuosas con el entorno.

Contenido relacionado  450 profesores de 20.000 califican de "discurso de ocio" la 'libre elección de lengua light' pactada entre PP y Vox

Por primera vez, el stand de Baleares incluirá un espacio enogastronómico dedicado exclusivamente a la promoción de productos locales. Cada jornada estará dedicada a una isla: Ibiza y Formentera hoy miércoles, Menorca el 24, y Mallorca los días 23, 25 y 26. Además de showcookings, se ofrecerán cócteles elaborados con hierbas ibicencas, gin de Maó y Palo de Mallorca, preparados por alumnos de la Escuela de Hostelería.

La estrategia de Ibiza

El Consell de Ibiza ha trazado como estrategia posicionar la isla como un destino deportivo capaz de atraer visitantes nacionales durante los meses de primavera y otoño, cuando la afluencia turística es considerablemente menor. Este enfoque responde a la necesidad de equilibrar la actividad turística a lo largo del año, ampliando las estancias más allá de la temporada alta.

El estand de la isla, ubicado en el Pabellón 9, contará con un espacio de 300 m² donde se promoverá no solo la oferta deportiva, sino también la cultural, patrimonial y gastronómica que complementa la experiencia del visitante.

Uno de los eventos centrales será la presentación oficial del Consell el jueves en el Movistar Arena de Madrid. En esta cita, destacados deportistas como Alberto ContadorMiguel Indurain y Núria Picas compartirán sus experiencias disfrutando de la oferta deportiva de la isla. Además, periodistas especializados como Nico de Vicente y Lourdes García Campos serán los encargados de conducir el evento, asegurando un impacto mediático significativo.

La propuesta de los municipios

El esfuerzo por desestacionalizar el turismo cuenta también con el respaldo de los ayuntamientos de la isla, que llevarán a Fitur sus propias propuestas. Sant Antoni, por ejemplo, destacará una intervención artística en su casco histórico, mientras que Santa Eulària des Riu presentará una guía dedicada a los emblemáticos quioscos del municipio.

Contenido relacionado  Demoras, vuelos desviados y cancelados en el aeropuerto de Ibiza por la DANA

Por su parte, Sant Josep apostará por iniciativas culturales y fotográficas, y Sant Joan mostrará un vídeo que combina su esencia histórica y su propuesta turística actual.

Scroll al inicio
logo bandas