El Consell de Formentera ha reafirmado que el transporte público de la isla seguirá siendo gratuito en 2025, manteniendo las bonificaciones implementadas en 2024.
Estas incluyen la gratuidad para residentes, menores de 18 años, personas con discapacidad o dependientes y sus acompañantes, además de los trabajadores no residentes, quienes deben tramitar un carnet identificativo a través de la OAC o la OVAC para acceder al beneficio.
Contexto del transporte público en Formentera
El anuncio se produce en un momento en el que la gratuidad del transporte público en las Baleares ha sido objeto de debate nacional tras la caída del decreto ómnibus. Sin embargo, tanto el Govern balear como el Consell de Formentera han garantizado que esta medida seguirá vigente en sus respectivas competencias.
En Formentera, esta política está directamente vinculada al proyecto Formentera.eco, cuyo objetivo es limitar el impacto ambiental de la circulación de vehículos y fomentar una movilidad sostenible en la isla.
Desde la Conselleria de Mobilitat, se han comprometido a introducir mejoras adicionales en el sistema de transporte público este año. Entre las medidas previstas se encuentra la optimización de las rutas y frecuencias para garantizar un servicio más eficiente y atractivo tanto para residentes como para turistas.
Un incremento notable en el uso del transporte
El servicio de autobuses en Formentera experimentó un notable incremento del 10,9 % en 2024, pasando de 283.424 usuarios en 2023 a 314.394 el año pasado.
Este crecimiento se atribuye a las bonificaciones aplicadas y a la mejora del servicio durante la temporada baja, en la que se unificó el servicio regular en una sola línea que conecta los principales núcleos urbanos, ofreciendo mayor frecuencia diaria.
Actualmente, el servicio opera con frecuencias de 60 minutos de lunes a viernes y las mañanas de los sábados, mientras que por las tardes, domingos y festivos, las frecuencias son cada dos horas.