CRISIS DE VIVIENDA

Lucha contra el intrusismo en Ibiza: los propietarios que no colaboren serán sancionados

El plan pretende convertirlos en aliados en la lucha contra estas irregularidades, ofreciéndoles herramientas legales
Panorámica de apartamentos en Alquiler en Ibiza
Panorámica de apartamentos en Alquiler en Ibiza.

Ibiza se ha convertido en un destino soñado para millones de visitantes, pero su popularidad también ha traído consigo un problema que afecta tanto a residentes como a turistas: el alquiler turístico ilegal.

Este fenómeno no solo genera molestias vecinales, sino que también pone en jaque la oferta de vivienda para los residentes, encarece los alquileres y desestabiliza la economía local.

Frente a esta situación, el Consell de Ibiza ha aprobado el Plan de Inspección Turística 2025 con un objetivo claro: erradicar el intrusismo turístico y garantizar que se cumpla la normativa.

El reto no es menor. Muchos inquilinos subarriendan ilegalmente sus viviendas como alojamientos turísticos, una práctica que el Consell busca frenar con la colaboración activa de los propietarios. Este plan pretende convertirlos en aliados en la lucha contra estas irregularidades, ofreciéndoles herramientas legales, pero también advirtiéndoles de las consecuencias de no colaborar.

Un plan que busca implicar a los propietarios

El conseller Mariano Juan ha explicado que el plan se centra en controlar y sancionar la comercialización de estancias turísticas no permitidas en viviendas. «Queremos que los propietarios se preocupen y se ocupen de saber qué está ocurriendo en sus propiedades», ha señalado Juan, quien añadió que, si un inquilino utiliza la vivienda para alquiler turístico ilegal, es responsabilidad del propietario informar y colaborar con las autoridades. De lo contrario, su falta de implicación podría considerarse una obstrucción al trabajo de los inspectores y conllevar sanciones administrativas.

La participación de los propietarios no solo es crucial para frenar esta actividad ilegal, sino que también les ofrece beneficios. El Consell pondrá a su disposición las actas de inspección, un recurso clave para emprender acciones legales y agilizar procesos de desalojo. Según Juan, esta colaboración es un paso importante hacia una solución integral que beneficie a toda la comunidad.

Contenido relacionado  Hacen falta más de un centenar de instaladores titulados para cubrir las plantillas en Ibiza

Resultados que respaldan la estrategia

Los datos de 2024 avalan la efectividad de las medidas adoptadas por el Consell de Ibiza. Durante el año pasado, los servicios de inspección abrieron 606 diligencias previas, casi el doble que en 2021. Además, se iniciaron 91 expedientes sancionadores y se retiraron 62 anuncios de alquileres turísticos ilegales de plataformas digitales.

El esfuerzo también se ha traducido en resultados económicos, con una recaudación de 1,6 millones de euros en sanciones relacionadas con intrusismo turístico, transporte, urbanismo y pesca. Este importe supera los 1,1 millones de 2023 y demuestra la firmeza con la que el Consell está abordando el problema.

Un futuro más regulado para el turismo en Ibiza

El Plan de Inspección Turística 2025 no solo se centrará en los alquileres ilegales. También incluirá controles sobre alojamientos en espacios no regulados, viviendas plurifamiliares comercializadas como estancias turísticas, y casos de viviendas que ya hayan sido objeto de sanciones.

Con esta estrategia, el Consell espera no solo reducir la oferta ilegal, sino también proteger a los propietarios, mejorar la calidad de vida de los residentes y mantener la imagen de Ibiza como un destino turístico de excelencia.

“Es una lucha que nos implica a todos: instituciones, propietarios y ciudadanos. Solo así podemos garantizar un turismo de calidad y proteger el bienestar de nuestra isla”, concluyó Juan.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas