La Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) ha valorado positivamente los datos de empleo correspondientes al mes de julio, que reflejan la fuerza de la temporada alta en términos de afiliación y paro interanual, pero ha lanzado una advertencia sobre el impacto económico de la caída del gasto turístico, que ya empieza a reflejarse en la evolución del mercado laboral.
Según datos publicados este lunes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el paro registrado aumentó en 664 personas en julio respecto a junio (+2,7 %), alcanzando los 25.386 desempleados en las islas.
Sin embargo, en la comparación interanual, el desempleo bajó un 7,4 % (2.013 personas menos que en julio de 2023).
Suben las afiliaciones, bajan los contratos
Por su parte, la afiliación a la Seguridad Social creció en julio una media de 12.579 personas respecto al mes anterior (+1,91 %). En comparación con julio del año pasado, el archipiélago ha sumado 16.203 nuevos afiliados, lo que representa un crecimiento del 2,48 %, situando el total de cotizantes en 670.560 personas, según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
A pesar de estas cifras positivas, desde la patronal se ha subrayado que el número de contratos firmados ha caído un 8 % en julio, lo que para su presidenta, Carmen Planas, es un indicio claro de que “se empiezan a notar los efectos del menor gasto por parte de los turistas”.
Según ha indicado, este retroceso “refleja las advertencias lanzadas por varios sectores empresariales sobre el riesgo de desaceleración en el consumo turístico”.
Inflación e incertidumbre
Planas también ha expresado su preocupación por el incremento de la inflación, que en julio se situó en el 2,7 %, lo que “sigue generando tensión sobre el tejido productivo” de las islas.
La presidenta de la CAEB ha pedido prudencia y ha recordado que el consumo turístico es clave para sostener la actividad económica del archipiélago durante los meses de temporada alta.
Sigue leyendo:
-
Reglamento del taxi: cierra el período de alegaciones y el Govern no da detalles del número que tiene en vilo al sector
-
Transporte público en Ibiza: los trabajadores del autobús público desconvocan la huelga tras validar el acuerdo con la patronal
-
Una ampliación de plazo complica que en 2026 opere la nueva marina unificada en La Savina