Los hoteles de Ibiza y Formentera vuelven a liderar la rentabilidad turística en España. En julio ingresaron una media de 221 euros por habitación, lo que supone un incremento del 5,5 % respecto al mismo mes del año pasado.
En comparación, el RevPAR (ingresos por habitación disponible) fue de 161 euros en Mallorca —con una subida anual del 8 %— y de 178 euros en Menorca, con un aumento del 7,9 %. Aun así, los establecimientos de las Pitiusas se mantienen a la cabeza en rentabilidad.
Según los datos publicados por el Instituto Balear de Estadística (IBESTAT), Baleares en su conjunto fue la comunidad más rentable del país, con un RevPAR medio de 174 euros, frente a los 146,5 euros de media nacional.
Hoteles por categorías
En Ibiza y Formentera, los ingresos por habitación en los hoteles de cinco estrellas alcanzaron los 431 euros, prácticamente idénticos a los de julio de 2024. Los establecimientos de cuatro estrellas ingresaron una media de 218 euros, con una subida interanual del 8,8 %, mientras que los de tres estrellas se situaron en 183 euros, un 3 % más que en la campaña anterior.
Precios medios (ADR)
Las Pitiusas también encabezan la lista de los hoteles más caros del país, con una tarifa media diaria (ADR) de 256 euros, un 6,9 % más que en 2024. En Mallorca el ADR fue de 178 euros y en Menorca llegó a 200 euros.
En el segmento de mayor lujo, los hoteles de cinco estrellas de Ibiza y Formentera registraron en julio una tarifa media de casi 551 euros, con un incremento del 1,4 % respecto al año pasado. Los de cuatro estrellas alcanzaron los 242 euros de media, con un alza del 9,1 %, y los de tres estrellas marcaron 206 euros, un 3 % más que en 2024.