TEMPORAL

El caos desde el aire: así quedó Ibiza tras la tormenta histórica

Las imágenes aéreas de Ibiza tras la tormenta revelan la magnitud de los daños: carreteras anegadas, viviendas aisladas y familias rescatadas en operaciones que la Guardia Civil ha coordinado por tierra, mar y aire para salvar 148 vidas.

Las imágenes aéreas de Ibiza tras las intensas lluvias muestran una isla partida en dos: carreteras sumergidas, torrentes desbordados y viviendas rodeadas por el agua. Desde lo alto, el escenario parece un mapa de cicatrices marrones que recorren campos y urbanizaciones, evidenciando la magnitud de la tormenta que ha golpeado con fuerza al corazón pitiuso.

En este panorama devastador, la Guardia Civil ha desplegado un operativo sin precedentes. Más de cuarenta agentes llegados desde Mallorca —entre ellos miembros del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM), el Grupo de Actividades Subacuáticas (GEAS), la Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), la Agrupación de Tráfico y el Servicio Aéreo— se han sumado a las unidades locales en un esfuerzo por devolver la normalidad a la isla.

148 personas rescatadas y 59 auxilios

Desde que se registraron las primeras incidencias, los guardias civiles han rescatado a 148 personas y llevado a cabo 59 auxilios en viviendas y vehículos. Las operaciones se han multiplicado en torrentes, caminos rurales y núcleos urbanos donde el agua atrapó a familias enteras.

En Puig d’en Valls, la tarde de ayer, los especialistas del GEAS tendieron una cuerda a modo de “línea de vida” para evacuar a dos hombres, una mujer, una niña y dos perros que habían quedado aislados por el cauce desbordado. Una maniobra que desde el aire se asemejaba a un frágil hilo que unía la esperanza con la orilla segura.

Contenido relacionado  El radar de Can Misses acribilla a conductores con más de 4.600 multas en Ibiza

Emergencias en San Josep y en la red viaria

En San Josep de Sa Talaia, los agentes rescataron a dos personas mayores atrapadas en su domicilio, así como a una mujer en circunstancias similares. Mientras tanto, las patrullas de Tráfico no solo participaron en el auxilio de conductores, sino que también se encargaron de organizar desvíos y señalizar cortes, garantizando la seguridad en unas vías donde, vistas desde arriba, los coches parecían diminutas islas rodeadas de agua.

Durante la mañana de este miércoles, buzos del GEAS revisaron zonas inundadas en la EI-800, confirmando que los vehículos sumergidos no tenían ocupantes en su interior.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas