URBANISMO A LA CARTA

El demoledor informe de la Guardia Civil: obras «ilegales e ilegalizables» de la secretaria de Sant Josep en su propio municipio

El Seprona concluye en el extenso informe tras la inspección a la finca de María Domingo que las obras son "ilegales e ilegalizables". Además, considera a las edificaciones "fuera de ordenación" y que deben ser demolidas

Captura de pantalla 2025 07 01 102455
El detalle establecido por la Guardia Civil

35 páginas y 48 imágenes fotográficas conforman el demoledor informe del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil al respecto de las obras ilegales de la secretaria municipal del Ayuntamiento de Sant Josep, María Domingo, investigada por el delito contra la ordenación del territorio por las obras ilegales realizadas en su finca ubicada en su propio municipio, en el marco de la macro investigación por urbanismo a la carta Magister dixit que lleva adelante el Juzgado de Instrucción Nº3 de Ibiza. 

Tras poner en el foco de las pesquisas a Domingo al ser pillada en una conversación telefónica que la involucra en las irregularidades y de una inspección del Consell Insular de Ibiza, el Seprona también llevó adelante una investigación en la parcela ubicada en la parcela 15 del polígono 4. Allí también se identifica a los constructores Jaime Tur Cardona y Juan José Planells Bonet, que están siendo investigados. 

Este “informe complementario sobre obras no autorizables” llevado adelante por el Seprona, que obra en poder de La Voz de Ibiza, fue remitido a la jueza Carmen Martín Montero, quien en febrero dictó una nueva prórroga en la instrucción debido al “volumen, naturaleza y complejidad” de la causa.

Captura de pantalla 2025 07 01 102421
La Guardia Civil enumeró todas las irregularidades detectadas

Ilegal e ilegalizable

A esa conclusión ha llegado la Guardia Civil tras el análisis de los indicios y las pruebas recabadas, en el marco de la investigación por un delito contra la ordenación del territorio: las obras son de “carácter ilegalizable e ilegal”.  

La inspección del Seprona se ha realizado el 16 de junio de 2023, apenas tres días después del registro al Ayuntamiento de Sant Josep y la detención del ex alcalde socialista Ángel Luis Guerrero Gelu y de la abogada de Urbanismo, Carla García, entre otros.  

Todo nace a partir de una inspección previa del Consell Insular de Ibiza y de una conversación interceptada entre la propia Domingo y García, donde se constatan las irregularidades de las obras sin licencia y de la intención de la secretaria para maniobrar ante un futuro expediente disciplinario. 

Contenido relacionado  Hoteleros y sindicatos llegan a un acuerdo y desactivan la huelga

Los agentes del Seprona pudieron constatar que “los trabajos consistían en el cambio de uso de edificaciones agrícolas a uso residencial, reformas integrales de edificaciones en situación de fuera de ordenación, todo ello al objeto de que una única parcela rústica albergara en un futuro un total de tres viviendas unifamiliares aisladas (la original y los dos anexos que estaban siendo reformados) incumpliendo palmariamente la legislación urbanística”. 

Además, dejaron asentado que Domingo había presentado una declaración responsable por trabajos menores “para la retirada amianto, revoco de fachadas y cambio de carpintería exterior”. 

Captura de pantalla 2025 07 01 102702
Detalle exterior de la edificación nº 4.

Una parcela, tres accesos y tres viviendas

Para la Guardia Civil, el objetivo de los trabajos era transformar una parcela en tres viviendas unifamiliares aisladas. Para eso, se habían llevado a cabo las aperturas de tres entradas y tres cerramientos que separaban las diferentes edificaciones, algunas de ellas ya reformadas con anterioridad.

Además, las edificaciones Nº3 y 4 -según la identificación de la Guardia Civil- se encontraban en ese momento “en ejecución obras ilegales al no estar amparadas por licencia urbanística, y realizándose un cambio de uso a residencial”.

En el informe, se determina “la existencia y supuesto interés de la promotora/propietaria de disponer de 3 viviendas unifamiliares en la misma parcela rústica. Cabe recordar la existencia acreditada de 3 accesos rodados a la misma y de los 3 cerramientos”.

Según se puede acreditar en el extenso reportaje fotográfico, las obras en las edificaciones fuera de ordenación reformadas incluían cocina y baño.

Además de la construcción ya existente, se llevaron a cabo trabajos en las edificaciones Nº3 y Nº4 según las identifica la Guardia Civil. En ninguno de los dos casos, la promotora pudo mostrar “título urbanístico que amparara su legal implantación, su legal reforma o su situación legal, por lo que, a juicio de los agentes, se tratarían de una obras ilegales e ilegalizables al haber reformado y cambiado el uso a residencial, no siendo autorizable”.

Contenido relacionado  El secretario de Formentera encubre las fechorías del gobierno de Sa Unió

Fuera de ordenación

Las obras se realizaron en una parcela sobre “suelo no urbanizable” y, más concretamente, sobre una “zona catalogada como Suelo Rústico General”, tal como concluye el informe del Seprona.

Domingo se amparó en una “solicitud de una comunicación previa (art. 148 de la LUIB), no siendo este el procedimiento a seguir para los actos ejecutados, y siendo a juicio del agente instructor, un sofisma utilizado por la promotora/propietaria para dar apariencia de legalidad a unos actos urbanísticos ilegales e ilegalizables”.

Por este motivo, la legislación sectorial aplicable “las consideraría en la situación urbanística de fuera de ordenación, en virtud del art. 129.2.b de la LUIB”, según la Guardia Civil.

Detalles de las edificaciones

En la parcela inspeccionada, la instrucción pudo establecer la existencia de las siguientes edificaciones: 

  • Edificación nº 1 de 200 m² aproximados (vivienda unifamiliar aislada existente), reformada con posterioridad al año 2015 y finalizados los trabajos antes del año 2021, habiendo ejecutado junto a esta edificación unas pavimentaciones y una piscina. 
  • Pavimentaciones de aproximadamente 200 m ² alrededor de la edificación nº 1 y piscina de 30 m² de lámina de agua, ejecutados/as con posterioridad al año 2015 y siendo finalizadas antes del año 2021, según se acredita mediante las ortofotografías. 
  • Edificación nº 2 de aproximadamente  30 m² (corrales con uso agrícola), no habiendo sido objeto de reforma ni rehabilitación ni cambio de uso, desconociéndose su situación legal urbanística. 
  • Edificación nº 3 de aproximadamente 65 m² (antigua edificación agrícola existente), encontrándose actualmente en ejecución obras ilegales al no estar amparadas por licencia urbanística, y realizándose un cambio de uso a residencial. Se encuentra anexa a la edificación nº 4. 
  • Edificación nº 4 de aproximadamente 150 m² (antigua edificación agrícola existente), encontrándose actualmente en ejecución obras ilegales al no estar amparadas por licencia urbanística (se encuentran próximas a la finalización de los trabajos), y habiéndose realizado un cambio de uso a residencial. Se encuentra anexa a la edificación nº 3. 
  • Tres entradas a la parcela, se observó por los agentes la existencia de los tres accesos, habiendo existido con anterioridad un único acceso. En el año 2018, se ejecutó un nuevo acceso junto a la edificación nº 1 y comprobándose por los agentes el día de la inspección, que junto a la edificación nº 4, se estaba ejecutando el tercer acceso rodado. 
  • Tres cerramientos la parcela, los cuales estaban ejecutados con bloques de hormigón o de piedra natural, de una altura aproximada de 80 cm. y en la zona superior del cerramiento rematados con valla metálica, siendo los siguientes:
    • Cerramiento perimetral en toda la parcela. 
    • Cerramiento que separa a la Edificación nº 1 del resto de edificaciones. 
    • Cerramiento que separa las Edificaciones nº 2 y nº 3 de la Edificación nº 4. 
Contenido relacionado  Otro espectacular vuelco en Ibiza: un Mercedes arrasa árboles y termina destrozado
Captura de pantalla 2025 07 01 102646
La edificación nº 4, así como de los solados/pavimentaciones ejecutados sin licencia.

Captura de pantalla 2025 07 01 102607

Exterior de la edificación nº 3, la cual muestra evidencias de encontrarse en
ejecución una reforma integral y de un cambio de uso ilegal a residencial

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas