NEGOCIO BAJO EL MAR

El Govern rompe el entusiasmo por el vino submarino en Ibiza: ¿Cuándo podría hacerse realidad?

La Conselleria del Mar y Ciclo del Agua aclara que el proyecto todavía debe pasar informes técnicos y la exposición pública. El Ayuntamiento de Sant Josep asegura que no ha recibido el expediente y no tiene competencias en esta materia

Boya con vino

Aunque ha generado atención por su singularidad, el proyecto para sumergir vino en boyas submarinas frente a Cala Roja, en el municipio de Sant Josep, no ha sido autorizado por el momento: se encuentra en evaluación y sin fecha.

Así lo ha confirmado la Conselleria del Mar y Ciclo del Agua del Govern balear, encargada de tramitar la solicitud para la ocupación de 32 metros cuadrados del dominio público marítimo-terrestre donde se prevé instalar 15 boyas herméticas entre 2026 y 2029 por parte de la empresa Bodegas BH SL para la maduración de su vino.

“El proyecto de las boyas, por el momento solo está en exposición pública. No quiere decir que por el momento se vaya a autorizar”, han declarado fuentes oficiales de la Conselleria a La Voz de Ibiza.

Proceso en evaluación y sin plazos definidos

La tramitación del expediente se encuentra en la fase de exposición pública, durante la cual se pueden presentar alegaciones, observaciones o informes. Este plazo se extenderá por veinte días hábiles, a contar desde el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de las Islas Baleares que se realizó el pasado martes 11 de noviembre. 

Solo una vez superado este trámite, los técnicos de la Dirección General de Costas y Litoral podrán comenzar a valorar el fondo del proyecto.

“En cuanto al proceso de exposición pública, hay que esperar alegaciones y todos los informes perceptivos”, han indicado desde la Conselleria, y añaden que “una vez con ello, los técnicos de la Dirección General ya podrán valorar”.

  • Vino en las profundidades: cómo es el proceso de maduración y cuánto costará la botella

Respecto a los plazos, desde el Govern remarcan que no hay una previsión concreta: “Depende un poco de lo que tarden en respondernos con los informes, pueden ser meses”.

Contenido relacionado  Marc Vidal insta en el Foro Turismo Ibiza a equilibrar tecnología y factor humano para afrontar el futuro del sector

El Ayuntamiento sin información

Consultado por este medio, el Ayuntamiento de Sant Josep ha asegurado que no tiene constancia oficial del proyecto y que no ha recibido la documentación para valorarla.

“El Ayuntamiento no tiene competencia en este ámbito”, han señalado desde la administración local. “No tenemos constancia del proyecto por el momento y suponemos que Demarcación de Costas nos lo mandará para valoración”, han añadido.

La ubicación propuesta se encuentra en aguas del término municipal, frente a Cala Roja, pero el ámbito competencial recae en la administración autonómica y estatal, al tratarse de ocupación del dominio público marítimo-terrestre.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio