El Govern balear ha recepcionado este viernes las obras de acondicionamiento del pantalán H del puerto de Sant Antoni, una actuación ejecutada por Ports de las Islas Baleares (Ports IB) con el objetivo de habilitar 23 nuevos amarres provisionales para embarcaciones de recreo.
-
Ibiza renuncia al puerto comercial de Sant Antoni: Ports IB acondiciona el muelle para yates
-
Arrancan las obras para revitalizar el puerto de Sant Antoni: ¿qué cambiará?
Las obras, realizadas por la empresa adjudicataria Hermanos Parrot, S.A., han contado con una inversión de 232.318,79 euros (IVA incluido). El espacio afectado se ubica en la parte exterior del segundo tramo del pantalán H, adyacente al muelle comercial, con una longitud de 113,80 metros y 4 metros de anchura, lo que supone una superficie de 455,20 metros cuadrados de titularidad de Ports IB.
Tal y como ha avanzado en agosto La Voz de Ibiza, la remodelación supone un giro definitivo hacia la náutica deportiva, duplicando el número de amarres para yates privados de entre 12 y 18 metros de eslora y alejando cada vez más la opción de que el puerto pueda acoger una línea regular con la Península o Mallorca.

Obras básicas y elementos instalados
Según ha informado el Govern, para hacer posible el uso de estos nuevos amarres se han instalado todos los elementos imprescindibles para garantizar la operatividad y la seguridad.
Estos incluyen: trenes de fondeo para el amarre de las embarcaciones, sistemas de defensa y de amarre, torretas de servicios para el suministro de agua y electricidad y sistema de videovigilancia para el control del espacio.
Desde Ports IB han destacado que se trata de una actuación de carácter temporal y de uso particular, mientras no sea necesario destinar este espacio a otro uso con carácter de urgencia.
Una apuesta por la náutica deportiva
En declaraciones recogidas por este medio el pasado mes de agosto, el jefe de puertos en Sant Antoni, César Pavón, ya explicó que, con la entrada en funcionamiento de estos amarres, Sant Antoni contará con 45 plazas en gestión directa para yates de entre 12 y 18 metros de eslora.
La confirmación del Govern refuerza lo que se sospechaba: el proyecto aleja la posibilidad de que Sant Antoni recupere en el futuro un uso comercial.
La continuidad de la limitación de eslora a 65 metros para ferris, implantada por el anterior Govern y mantenida por el actual ejecutivo, unida a la conversión del muelle comercial en pantalán para embarcaciones privadas, hacen improbable que la instalación pueda servir como puerto alternativo al de Ibiza en caso de incidentes graves.

Sin respuestas
La Voz de Ibiza lleva semanas solicitando al Ayuntamiento de Sant Antoni una valoración sobre esta situación, sin obtener respuesta de momento.
Sigue leyendo:
-
El Govern presenta la nueva ‘policía del mar’: cuándo comenzará a operar en Ibiza
-
Más retrasos para los campos de boyas ecológicas en Ibiza: Porroig y Cala d’Hort deberán esperar un año más
-
Otros siete campos de boyas en camino para proteger la posidonia de Ibiza
-
Los puertos de Ibiza y Formentera, sin director hasta noviembre: sueldo ridículo y casa con vistas en entredicho













