LLUVIAS EXTREMAS

El vídeo viral de Ibiza que revive la riada del 77 y desata el debate

Un vecino muestra la marca del agua en el río de Santa Eulària y compara la riada de 1977 con la tormenta Ex-Gabrielle.

Las lluvias de las últimas semanas, sobre todo la magnitud de las precipitaciones (en el caso de Ex-Gabrielle) y los daños ocasionados (especialmente en la reciente Dana Alice) han traído al recuerdo de muchos ibicencos una fecha: el 19 de septiembre de 1977.

“Tanto que se habla de cambio climático con la tromba de agua que ha caído estos días y ni comparación alguna con la que se vivió en la década de los 70 con la riada del 73 o la del 77”, dice un vecino de la isla al mostrar la inscripción que se encuentra junto al río Santa Eulalia, que refleja la marca del agua del último caso. “Es prácticamente casi 1metro más alto del actual cauce del río”, agrega Angel Guasch, autor del vídeo, publicado en la cuenta de Facebook Gente de Ibiza y que se ha viralizado en los últimos días.

No es casual que se compare lo vivido recientemente en la isla con aquella inundación. Los registros de AEMET de ambas fechas son casi idénticos: la información oficial del 19 de septiembre de 1977 señala que cayeron de 254 litros por metro cuadrado. Los del 30 de septiembre de este año indican 253 litros por metro cuadrado. En algunos sitios, se ha superado esa cifra. Por ejemplo, el geógrafo Alberto Darder, colaborador de la AEMET, ha dicho que en Sa Coma llovió 260 litros por metro cuadrado, según informó Última Hora.

Comparaciones

Es incorrecta, entonces, la apreciación del autor del vídeo que dice que “en el 77 llovió mucho más”.

Contenido relacionado  Educación ofrece más de 500 becas Erasmus+ para estudiantes y docentes de FP y Enseñanzas Artísticas en Baleares

Una diferencia sustancial entre ambos episodios separados por 48 años es que en 1977 hubo tres víctimas fatales, entre ellas dos turistas que fallecieron ahogados (un británico y un alemán). Esta vez, pese a los numerosos daños materiales, no se tuvieron que lamentar muertes.

Entre quienes comentaron la publicación, hay consenso en que la magnitud de ambos fenómenos fue similar, aunque en un contexto muy distinto. Hace casi cinco décadas, las lluvias dejaron incomunicadas a miles de personas durante días. A su vez, desde entonces la cantidad de cemento ha aumentado notablemente. Muchos vecinos han reclamado que no se han levantado construcciones sin previsiones relativas a la crisis climática.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas