DENUNCIA

Empeora la plaga de moscas en Ca na Putxa y los vecinos denuncian también malos olores y gases

La plataforma ‘¡Hay Soluciones! Para el Vertedero de Ibiza’ advierte de un problema de salud pública y critica la negativa del Consell a reconocer la situación.

La plaga de moscas que afecta a las viviendas cercanas al vertedero de Ca na Putxa no solo persiste sino que ha empeorado en los últimos días, según denuncia la plataforma ciudadana ¡Hay Soluciones! Para el Vertedero de Ibiza.

Los vecinos aseguran que la situación se ha convertido en un problema serio de salubridad y acusan al Consell de Ibiza de negar la evidencia, pese a que incluso se han entregado vídeos al conseller de Medio Ambiente, José Ignacio Andrés Rosselló.

Los residentes afectados lamentan que las fiestas del pueblo de Jesús se celebren este año en un clima de malestar, marcado por la plaga y los olores provenientes del vertedero.

Las quejas se han trasladado tanto al Consell como al Ayuntamiento de Santa Eulària, al que recuerdan su responsabilidad en garantizar condiciones de salubridad en el municipio.

La versión del Consell: medidas preventivas y correctivas

En su respuesta a la plataforma, el Consell de Ibiza reconoce que en 2024 la proliferación de moscas estuvo vinculada a los retrasos en la recogida de balas de subproductos reciclados del contenedor amarillo gestionados por Ecoembes, aunque afirma que en 2025 no se ha reproducido esa situación. Sí admite retrasos puntuales desde junio, pero niega que estos hayan originado una plaga.

La institución asegura haber implantado nuevos métodos de control, como la inmersión de las balas en solución salina, la instalación de 140 trampas de feromonas en el área ambiental y la colocación de algunas trampas adicionales en viviendas cercanas.

Contenido relacionado  [UNVRS] anuncia un line up monumental para un closing histórico
Moscas foto 1 24 08 2025
Plaga de moscas en el entorno del
vertedero de Ca na Putxa

Pese a ello, la plataforma insiste en que las medidas son ineficaces, ya que las moscas siguen presentes y en mayor número.

Malos olores y dudas sobre los gases

Además de la plaga, los vecinos aseguran que los malos olores son insoportables, lo que incrementa su preocupación por los gases que respiran.

La plataforma reclama que se ejecute la inversión de 17 millones de euros prevista en los presupuestos de 2025, destinada a instalar una atmósfera negativa en la planta de compostaje y sustituir los obsoletos filtros de brezo por filtros de carbono activo.

El Consell dispone ya de un estudio de la Universitat Rovira i Virgili sobre los gases COV (Compuestos Orgánicos Volátiles), pero aún no lo ha hecho público. La institución ha comunicado que los resultados se presentarán durante este mes en la Comisión Anual de Seguimiento del Área Ambiental de Ca na Putxa, aunque la plataforma exige acceso inmediato a la información, solicitada desde noviembre de 2024.

Vecinos de varias zonas afectados

La problemática afecta especialmente a las áreas residenciales de Jesús, Can Furnet, Cas Cómodo, Roca Llisa, Cala Llonga y Cap Martinet, cuyos vecinos reclaman respuestas rápidas y transparentes.

También critican el nuevo retraso en la presentación de los resultados del Proceso de Participación Pública, que aumenta la incertidumbre en torno a la posible construcción de una incineradora en Ibiza, cuya ubicación aún no se conoce.

La plataforma ¡Hay Soluciones! subraya que no cesará en sus reivindicaciones y no descarta acciones legales si las instituciones no adoptan medidas eficaces para garantizar la salud pública y el respeto al medio ambiente.

Contenido relacionado  Formentera, cansada de esperar: el radar “antipateras” de las promesas incumplidas

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas