El Consell de Formentera estudia aplicar limitaciones a los excursionistas que visitan la isla solo durante el día, un perfil de visitante que consume recursos pero apenas genera riqueza. Todos los grupos políticos coinciden en que se trata de un impacto que es necesario mitigar.
El conseller de Turismo, Artal Mayans, explicó a Radio Ibiza que desde hace tiempo se trabaja en la posibilidad de aplicar una tasa específica a estos turistas. No obstante, reconoció que la normativa europea sobre la libre circulación de personas complica su implantación. Actualmente se están elaborando los informes legales y técnicos necesarios, en coordinación con otras administraciones, por lo que Mayans admite que «no será una realidad el próximo año».
El objetivo, apuntó, es que quienes alquilan vehículos, congestionan las carreteras y utilizan servicios públicos como la recogida de residuos o el alumbrado, “contribuyan también con una aportación económica que revierta en la isla y permita aliviar la presión fiscal sobre los residentes”.
Acceso al Parque Natural
Otra de las medidas en estudio es limitar la entrada al Parque Natural de ses Salines, estableciendo la obligación de realizar una reserva previa. La intención es distribuir mejor a los visitantes por toda la isla y evitar la saturación de la playa de Illetes, la más concurrida. Sin embargo, también se trata de una medida planteada a largo plazo.
Sigue leyendo:
-
Clausuran en Ibiza un complejo turístico que operaba como hotel y centro de yoga clandestinos
-
Agentes contra el intrusismo: la figura pionera que ya trabaja en Ibiza y que ha abierto decenas de expedientes por alquiler ilegal
-
Lucha contra el intrusismo en Ibiza: los propietarios que no colaboren serán sancionados
-
Fiestas, alquileres turísticos ilegales y taxis piratas: ¿cuánto dinero recaudó Ibiza en la lucha contra el intrusismo en 2024?
-
La ecotasa financiará la lucha contra el intrusismo en Ibiza con un proyecto de 22 millones