WORLD TRAVEL MARKET

Ibiza seduce a mercados emergentes del Este y diversifica su turismo

El Consell de Ibiza advierte un interés creciente desde nuevos destinos europeos, un paso clave para alargar la temporada y reducir la dependencia del turismo tradicional.

Ibiza sigue ampliando horizontes en su estrategia turística. El presidente del Consell Insular, Vicente Marí, aseguró desde la feria World Travel Market de Londres que la isla está experimentando un creciente interés por parte de los países del Este de Europa, una tendencia que refuerza el objetivo institucional de diversificar mercados y reducir la dependencia del turismo británico y alemán.

“Otros mercados europeos, como Rumanía, Chequia o Polonia, ya muestran una demanda creciente. Es importante seguir diversificando para no depender de uno o dos mercados”, explicó en una entrevista concedida a Radio Ibiza.

El presidente destacó que esta apertura hacia nuevos destinos emisores es clave para mantener la estabilidad económica del sector turístico ante posibles fluctuaciones internacionales. Aunque las cifras actuales son aún modestas, el Consell considera que el potencial de crecimiento de estos países es “importante” y que puede consolidarse gracias al trabajo conjunto con tour operadores que buscan ampliar su oferta en el Mediterráneo.

Una Ibiza más sostenible, familiar y de temporada larga

Desde Londres, Marí subrayó que el mensaje que la delegación ibicenca ha trasladado a agentes y medios internacionales se centra en una nueva Ibiza: sostenible, familiar y menos dependiente del turismo masivo. La isla quiere presentarse como un destino de calidad y planificado, donde el visitante disfrute sin saturar el entorno.

Durante su encuentro con periodistas británicos, el presidente explicó políticas como la regulación de vehículos turísticos, la lucha contra el intrusismo y la consolidación del sello Ibiza Family Moments, que busca atraer a familias europeas. “No queremos más turismo, queremos un mejor turismo”, insistió.

Contenido relacionado  Comienzan las obras en el punto negro más temido de Ibiza

En paralelo, Marí destacó los avances en la desestacionalización. La proliferación de eventos deportivos y culturales —como maratones, triatlones y vueltas ciclistas— está permitiendo alargar la temporada hasta ocho meses. “La famosa desestacionalización ya es una realidad”, afirmó, recordando que tanto las aerolíneas como los hoteles están adelantando su operativa al mes de marzo.

Diversificación como garantía de futuro

El presidente recordó que Ibiza goza de una posición ventajosa frente a otros destinos mediterráneos gracias a su modelo multimercado. Además del británico —que sigue siendo el principal mercado internacional y al que calificó de “leal y prescriptor”—, la isla está reforzando su presencia en otros países europeos que tradicionalmente no viajaban al archipiélago.

“Ibiza tiene una gran fortaleza: no depende de un único mercado turístico, sino de una variedad de nacionalidades muy importante. Esa diversidad nos da estabilidad si algún mercado atraviesa dificultades”, subrayó.

La apertura a nuevos públicos, especialmente del Este europeo, se alinea con la estrategia de las autoridades insulares de preservar el entorno y prolongar la rentabilidad del sector turístico sin sacrificar la sostenibilidad. Según Marí, “queremos una industria de la que se pueda vivir durante muchos años, y para eso es imprescindible cuidar la isla”.

Contexto de optimismo moderado

En la World Travel Market, los principales operadores turísticos, como TUI, trasladaron a la delegación ibicenca previsiones positivas para 2026, en línea con los buenos resultados de 2024 y 2025. Además, el presidente aseguró que la ecotasa ya no es un motivo de debate en los mercados internacionales, puesto que los visitantes “comprenden que esos fondos se destinan a preservar el entorno y mejorar el destino”.

Contenido relacionado  Con una fuerte renovación del alumbrado público Ibiza busca ser una ciudad más eficiente y sostenible

Pese a la tradicional “mala prensa” que algunos tabloides británicos dedican a Ibiza, Marí afirmó que la imagen de la isla es positiva y sólida, sustentada en la fidelidad del 64% de los turistas británicos, que repiten visita cada año y actúan como “los mejores embajadores”.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas