TAXI

La empresa fantasma que controla las paradas de taxis en Ibiza por 120.000 euros al año y de la que nadie quiere hablar

La FITIE y la empresa RM Servicios evitan aclarar si la controladora agredida en la parada de Pacha contaba con contrato laboral en vigor, al igual que otros trabajadores sospechosos

El Ibiza Tube Map creado por la artista Cindy Houdini
La empresa RM Servicios controla algunas paradas de taxi en Ibiza.

La agresión a una controladora en la parada de taxis de la discoteca Pachá por parte de un taxista de Sant Josep hace dos semanas ha dejado a la empresa externalizada por la  Federación Insular del Taxi de Ibiza (FITIE) en el ojo de la tormenta. No por que una de sus trabajadoras fuera agredida. Tampoco por que una de las versiones situara la actuación de la trabajadora en el origen de la disputa.   

Tal como avanzó La Voz de Ibiza, el hecho de violencia se produjo la madrugada del sábado 30 de agosto pasado: un taxista del municipio de Sant Josep agredió a una de las controladoras que trabajan para la empresa RM Servicios, contratada a su vez por la FITIE. 

Al lugar de los hechos se desplazó una patrulla de la Policía Nacional que se ha hecho cargo de la investigación.

A pesar que en el sector del taxi todos conocen este episodio, reina un manto de silencio. El presidente de la asociación mayoritaria del taxi de Sant Josep aseguró a La Voz de Ibiza desconocer el suceso en un primer momento y luego no respondió a los requerimientos de este medio. 

Mientras que el presidente de la FITIE, Toni Roig,  ha manifestado que “no tengo veracidad de los hechos para poder hacer valoración, a parte de condenar, desde FITIE, todo tipo de violencia, faltas de respeto y/o civismo y este tipo de comportamientos”. 

¿Todo en regla?

Una de las versiones que suena entre los taxistas es que la controladora agredida fue la que originó la disputa. Se trataría de una mujer extranjera que ejercía las labores de control sin contrato y que ha desaparecido del mapa después del incidente. 

Contenido relacionado  Muere Charlie Kirk, el activista de Trump que recibió un disparo en el cuello

A pesar de la responsabilidad indirecta de la FITIE en este asunto, Roig ha respondido que “no nos corresponde la responsabilidad directa de estos supuestos. En este caso es la empresa la responsable de que sea así. Desde luego, no es la información que tenemos nosotros al respecto”.

Ante la imposibilidad de contactar con la empresa, La Voz de Ibiza solicitó al presidente de la Federación que oficiara de intermediario. “El gerente no quiere realizar ningún tipo de declaraciones”, fue la respuesta.

Silencio más que sospechoso

En ese contexto, este medio ha intentado contactar a la empresa RM Servicios sin resultado.

En un primer momento, no respondieron las llamadas telefónicas y, cuando las consultas puntuales se trasladaron por escrito a través de la aplicación de mensajería Whatsapp, el encargado de la firma bloqueó la conversación: la callada por respuesta

El Ayuntamiento de Ibiza en conocimiento de la agresión

Desde el Ayuntamiento de Ibiza han explicado a este medio que tienen constancia de la agresión: “La víctima ha denunciado en Policía Nacional, la investigación penal la están llevando ellos. Por eso, no hacemos ninguna declaración al respecto”.

Aunque aclararon que, al tratarse de un taxista de Sant Josep, se han consultado a los servicios jurídicos para saber “si aunque sea un conductor de otro municipio se puede aplicar algún tipo de sanción de acuerdo a la Ley del Taxi al estar actuando en ese momento en nuestro municipio”. 

Por eso, han adelantado que “estudiaremos si podemos aplicar algún tipo de sanción a este taxista”. 

Por otra parte, aclararon que el servicio de controladores no es municipal sino contratado por la FITIE “para los taxistas y no tanto para los viajeros. Es decir, es para que no se cuelen los taxistas, no los pasajeros, para ordenar las órdenes de carga en las zonas de mayor afluencia”. 

Contenido relacionado  Las medidas que proyecta el Govern para frenar el "efecto llamada" de inmigrantes

No necesita permiso

Además, han aclarado que no existe un permiso específico para que la empresa RM Servicios pueda operar en el municipio sino que “se encuentra habilitado en el convenio. Figura que ellos corren con el tema del GPS y con el control y organización de sus paradas”. 

Un contrato bajo la lupa

La principal función de los controladores que la FITIE despliega en determinadas paradas de taxi de la isla es asignar correctamente el taxi a cada cliente siguiendo el orden de la cola. 

Evitar, dicho en otras palabras, que los taxistas puedan seleccionar a los clientes para quedarse con los viajes más rentables.

Y también que se cumpla el decreto de la orden de carga y que establece que los taxistas de otros municipios pueden cargar siempre que haya cola en la parada y que si no lo hay, han de abandonarla.

Sin embargo, algunos taxistas han denunciado un manejo discrecional en algunos puntos de la isla. “Por algunos euros, te dan los mejores viajes”, apuntan. 

Según ha podido saber La Voz de Ibiza, el contrato anual de la FITIE con la empresa RM Servicios de Ibiza es de 120.000 euros

Justamente, el coste de la empresa de controladores está detrás de la subida de las cuotas del GPS aprobada recientemente por la FITIE y que ha sido cuestionada por algunos taxistas que aseguran que contraviene la norma del convenio firmado entre la patronal y el Ayuntamiento de Ibiza.

Contenido relacionado  Jueves en Ibiza: las fiestas que marcan el día en la isla y no te puedes perder

Esta controversia generó meses de tensiones en el sector, donde la Agrupación de Autotaxis de Baleares ha acusado a la FITIE de aplicar subidas sin suficiente justificación. En respuesta a los escritos de numerosos taxistas opuestos al incremento, el Ayuntamiento había emitido un oficio en el que bloqueaba las desconexiones hasta que la FITIE justificara sus cuentas en Asamblea y presentara la documentación que respaldara los aumentos.

Sin embargo, el consistorio luego avaló los incrementos de las cuotas del GPS, aunque con una rebaja del 6,3 %, que pasó de 150 a 140,50 euros mensuales. A su vez, también respaldó la autoridad de la Federación Insular para fijar la cuota y ha levantado la prohibición de desconectar del GPS a los taxistas que no abonaran la tarifa.

El descargo del supuesto agresor

A raíz de la noticia publicada sobre la agresión de un taxista a una controladora en la parada de Pachá, La Voz de Ibiza ha recibido un escrito de rectificación. 

En él, la titular de la licencia del taxi de Sant Josep aclara que «en ningún momento ha participado en los hechos descritos». Según ha podido saber La Voz de Ibiza, el taxista implicado era un asalariado. 

Sigue leyendo: 

Scroll al inicio
logo bandas