JUICIO ORAL

La pena a la que se enfrenta ‘Paquita Marsan’ por tener trabajadores ilegales

El Ministerio Público acusa a la empresaria y a su hija de un delito de ocupación colectiva ilegal por contratar a trabajadores extranjeros sin permiso en una obra de Ibiza.

La empresaria 'Paquita Marsan'

La Fiscalía de Ibiza ha solicitado dos años de prisión y una multa de 3.600 euros para Francisca Sánchez Ordóñez, conocida como Paquita ‘Marsan’, y su hija Rocío Martín Sánchez, detenida desde el 14 de abril del 2024 por esta misma causa, a quienes acusa de un delito de ocupación colectiva ilegal de trabajadores extranjeros sin autorización.

Según el escrito de acusación de la Fiscalía, que obra en poder de La Voz de Ibiza, ambas actuaron “de común acuerdo” en el seno de la empresa Inversiones Hoteleras Tanit S.L., dedicada a la construcción de edificios residenciales.

El documento, firmado por la fiscal Juliana Buenacuerpo Fariña, detalla que en septiembre de 2022 la empresa contaba con doce empleados, once de los cuales carecían de autorización de residencia y trabajo, y no habían sido dados de alta en la Seguridad Social antes del inicio de su actividad en una obra situada en el municipio de Ibiza.

El Ministerio Público considera que estos hechos constituyen una infracción muy grave en materia de extranjería, de acuerdo con el artículo 54.1.d de la Ley Orgánica 4/2000, y una infracción grave en el orden social por la falta de afiliación de los trabajadores.

Petición de pena y apertura de juicio oral

La Fiscalía solicita que a cada una de las acusadas se le imponga una pena de prisión de dos años, junto con una multa de 10 meses a razón de 12 euros diarios e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena.

Contenido relacionado  Piden dos años de prisión para un hombre que confesó haber agredido sexualmente a su nieta en Ibiza

El Ministerio Público no aprecia circunstancias atenuantes ni agravantes, y propone como diligencias de prueba el interrogatorio de las acusadas, la declaración de inspectores de Trabajo y Seguridad Social, y la lectura de actas de infracción incluidas en las diligencias previas 1458/23.

Este miércoles debía celebrarse la vista previa que, según han confirmado fuentes consultadas por La Voz de Ibiza, finalmente no se ha llevado a cabo. 

En tanto, está previsto que mañana jueves comience el juicio oral. 

Las obras con trabajadores ilegales

Según ha podido saber La Voz de Ibiza, la investigación se inició por las obras llevadas a cabo en una villa de lujo en San Lorenzo, en el municipio de Sant Joan.

Se trata de lo que hoy se conoce como Casa Prima, una de las tantas propiedades que posee Paquita Marsán en la isla, junto a Casa Lola, Casa Lolita, Casa Paola y Casa Rocío. 

Por eso, es conocida como “la casera de los famosos”, aunque también se ha ganado fama por las irregularidades urbanísticas de esas villas de lujo y por haber estado en prisión por un delito fiscal de 850.000 euros. 

Su explicación por tener trabajadores ilegales

Antes de esta investigación, la empresaria ya había tenido problemas por contratar a inmigrantes sin papeles. 

En una entrevista al Periódico de Ibiza, realizada por Agustín Sintes en 2020 -entonces director del PIF y fundador y editor de La Voz de Ibiza-, había lanzado una surrealista explicación ante tal delito. 

Contenido relacionado  Piden frenar el búnker de municiones proyectado en las inmediaciones de zonas habitadas

“Me da mucha pena la gente que no tiene trabajo, que no tiene papeles. No tiene sentido que les dejemos entrar y luego no les dejemos trabajar. ¿Qué van a hacer si no tienen trabajo? Robarán. La gente tiene derecho a comer. A mí me encanta tener a la gente en regla, porque los gastos desgravan y pagas menos impuestos”, sostuvo.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas