La presidenta del Govern, Marga Prohens, hizo este miércoles un llamamiento a redoblar esfuerzos en la transformación del modelo turístico de las Illes Balears, asegurando que “ahora es el momento de hacer hincapié en la transformación”.
La mandataria participó en la entrega de los Premios del Turismo 2025 durante la IX Nit del Turisme, celebrada en la isla de Formentera.
Durante el acto, organizado por la Agencia de Estrategia Turística de Baleares (AETIB) con la colaboración del Consell Insular de Formentera, se reconoció la dedicación de personas, entidades y empresas del ámbito público y privado que han contribuido a poner en valor la imagen turística de las islas.
“El turismo es nuestra principal industria económica”
Prohens subrayó el papel clave del turismo como motor económico y social de las Islas Baleares, destacando su aportación a la generación de empleo, innovación y bienestar.
Además, agradeció la labor de los premiados, a quienes definió como “nombres propios que son un orgullo para estas islas”, y recordó que el liderazgo turístico es una seña de identidad del archipiélago.
“El turismo ha sido, es y seguirá siendo una herramienta de progreso. Pero ahora debemos dar un paso más hacia la sostenibilidad y el bienestar de quienes vivimos aquí”, apuntó.
Más empleo, menos presión en temporada alta
La presidenta valoró de forma positiva la prolongación de la temporada turística, con un modelo que apuesta por la desestacionalización y la contención en los meses de mayor afluencia.

Según dijo, se ha conseguido un crecimiento basado en el valor añadido y no únicamente en el volumen de visitantes.
Prohens también destacó la mejora histórica en las condiciones laborales del sector, con la subida salarial del 13,5% en tres años pactada en el último convenio de hostelería, que afecta a más de 180.000 trabajadores.
Escuchar a la ciudadanía
Por su parte, el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, admitió que en ocasiones el turismo puede ser percibido con recelo por parte de la población. En este sentido, defendió la necesidad de escuchar a la ciudadanía y garantizar que el turismo “sea una oportunidad para todos”.

“El turismo representa lo que somos como pueblo. Y debe ir de la mano de la calidad, de los derechos laborales y del respeto hacia las futuras generaciones”, afirmó.
Sigue leyendo:
-
El Consell advierte sobre la escalada de precios y la caída del gasto en turismo: «Es insostenible»
-
Turismo en Ibiza: la encuesta que destapa el malestar de dos de cada tres residentes
-
Congreso decidirá si frena la subida de tasas de Aena que inquieta al turismo español
-
Intercambio de casas en Ibiza: una tendencia que crece y desafía al turismo tradicional