En sus alegaciones al Plan Especial del puerto de Ibiza, Marina Ibiza denuncia que el documento aprobado inicialmente “afecta de forma totalmente arbitraria, desproporcionada y sin justificación al Área 5 correspondiente a la concesión de la que es titular” .
Se trata de los cuestionamientos presentados por la empresa al proyecto promovido por la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y actualmente en tramitación por parte del Ayuntamiento de Ibiza.
Según los cálculos aportados, la edificabilidad de Marina Ibiza se reduce en un 33,30%, lo que equivale a 1.299 m² menos, mientras que en el Área 3 (Ribera de Poniente – instalaciones náuticas) se incrementa en un 78,24 %, con 1.340 m² más, según el documento que obra en poder de La Voz de Ibiza.
La empresa considera “muy sorprendente porque la reducción de edificabilidad solo afecta a un área del puerto”, y recuerda que en Marina Botafoch el recorte es apenas del 4,25 %.
Sin justificación
En el extenso documento, se detalla que se reducen “los parámetros de edificabilidad y ocupación de las instalaciones desmontables existentes en Marina Ibiza, destruyendo sin justificación la construcción de valor que se ha generado en el Área 5, donde se asientan negocios que representan una oferta diferenciada destinada a satisfacer una demanda con la que no cuenta ninguna otra área del puerto, en clara discriminación con el resto de áreas”.
En tal sentido, exponen que “la falta de justificación de su eliminación y la escasa garantía de que estos negocios puedan desplazarse a otros lugares no responde a una planificación lógica y consensuada, como es de entrever, con las totalmente opuestas propuestas de planificación de APB y del Ayuntamiento de Ibiza, y destruye valor, sin justificación alguna y sin garantías de que el mismo pueda ser recuperado.
Por eso, Marina Ibiza insiste en que la medida carece de motivación: “No se puede conocer el porqué de los cambios que plantea el Plan Especial, que no tienen ninguna justificación ni estudio de su impacto y se propone una reconfiguración total del espacio, que obligará al cierre de actividades económicas que cuentan con un fuerte poder de atracción” .
La concesionaria alerta de que esta decisión “destruye valor, sin justificación alguna y sin garantías de que el mismo pueda ser recuperado”.
Restricción a los usos recreativos
Añade que la restricción de usos recreativos, también aplicada al Área 5, constituye una causa de nulidad ya que no se acreditan las Razones Imperiosas de Interés General que justificarían la prohibición de cafés-concierto, salas de fiesta o discotecas.
“La prohibición de usos recreativos, como los cafés concierto, no cumple con la normativa europea al no justificarse para la protección del entorno urbano, ni la protección del medio ambiente”, detalla.
Por eso, sostienen que el Plan Especial no ha cumplido los requisitos “exigibles conforme a la normativa europea para limitar actividades por razones urbanísticas o medioambientales y es claramente una medida discriminatoria puesto que los establecimientos de alojamiento turístico sí pueden desarrollar este tipo de actividades dirigidas al público en general como complementarias de su actividad de alojamiento”.
Sigue leyendo:
-
Marcha atrás de Autoridad Portuaria en Ibiza: rectifica y no habrá un único varadero en los Muelles Comerciales
-
Las nuevas prescripciones: la segunda aprobación inicial del Plan Especial del Puerto de Ibiza suma más polémicas
-
Desconcierto total en el puerto de Ibiza ante el alcance real de su futura reordenación
-
Chapuza colosal de Autoridad Portuaria de Baleares en la tramitación del Plan Especial del Puerto de Ibiza
-
Nuevo Plan Especial del Puerto de Ibiza: cuál es el cambio sustancial que reinició la tramitación
-
Confirmado: el Ayuntamiento aprueba el Plan Especial del Puerto de Ibiza