La empresa Marina Ibiza, de Insotel Marine Group, ha solicitado que se declare nula la segunda aprobación inicial del Plan Especial del puerto de Ibiza. En sus alegaciones, que obran en poder de La Voz de Ibiza, sostiene que el procedimiento seguido incumple la normativa urbanística y administrativa al no haber hecho pública toda la documentación exigida.
Durante la exposición pública, han presentado críticas y modificaciones al proyecto original la Pimeef, Marina Ibiza, Puertos y Litorales Sostenibles, la Asociación de Vecinos y Comerciantes de las calles limítrofes al Puerto de Ibiza y Asociación de Vecinos y Comerciantes del Puerto de Ibiza.
La empresa ha declinado hacer más comentarios al respecto.
En este caso, la concesionaria recuerda que, según la Ley de Urbanismo de Baleares, los planes especiales tienen naturaleza reglamentaria y, por tanto, son nulos de pleno derecho si contravienen la Constitución o las leyes.
En este sentido, cita el artículo 47.2 de la Ley 39/2015, que establece que “también serán nulas de pleno derecho las disposiciones administrativas que vulneren la Constitución, las leyes u otras disposiciones administrativas de rango superior”.
En su escrito, la empresa subraya que “la imprecisión del acuerdo de aprobación inicial del Plan Especial infringe de forma flagrante el principio de seguridad jurídica establecido en el artículo 9.3 CE” .
Añade que faltan documentos esenciales, como el informe de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, el informe de Recursos Hídricos de 1 de julio de 2024 y la resolución de alegaciones de la Autoridad Portuaria de Baleares .
Las prescripciones municipales
“Las prescripciones no aparecen incorporadas al texto sometido a exposición pública, de forma que la imprecisión del acuerdo de aprobación inicial del Plan Especial infringe de forma flagrante el principio de seguridad jurídica establecido en el artículo 9.3 CE”, plantea.
Por eso, la compañía pide retrotraer el procedimiento y abrir un nuevo periodo de información pública en el que se publiquen los documentos exigibles “para garantizar la máxima seguridad jurídica”.
Además, denuncia contradicciones entre la Autoridad Portuaria de Baleares y el Ayuntamiento de Ibiza que afectan “principalmente a Marina Ibiza” .
Un plan “incompatible”
Para Marina Ibiza, el Plan Especial aprobado es “incompatible con la consecución de los objetivos perseguidos, y es del todo necesaria la modificación del texto sometido a exposición pública, por cuanto varios de los planteamientos del Plan Especial son arbitrarios, no responden a los objetivos señalados y carecen de justificación técnica y jurídica”.
En esa misma línea, han argumentado que “las Administraciones Públicas implicadas deben garantizar que las decisiones adoptadas se ajusten estrictamente a la legalidad y respeten los principios de equidad, proporcionalidad y protección del interés general, y respondan al cumplimiento de los criterios establecidos en la normativa urbanística y en la jurisprudencia”.
La firma entiende que el texto sometido a exposición pública “es, en varios puntos, contrario a los citados principios y no alcanza a responder satisfactoriamente a las necesidades de un puerto de gran trascendencia para la economía de la isla como es el Puerto de Ibiza”.
Sigue leyendo:
-
Marcha atrás de Autoridad Portuaria en Ibiza: rectifica y no habrá un único varadero en los Muelles Comerciales
-
Las nuevas prescripciones: la segunda aprobación inicial del Plan Especial del Puerto de Ibiza suma más polémicas
-
Desconcierto total en el puerto de Ibiza ante el alcance real de su futura reordenación
-
Chapuza colosal de Autoridad Portuaria de Baleares en la tramitación del Plan Especial del Puerto de Ibiza
-
Nuevo Plan Especial del Puerto de Ibiza: cuál es el cambio sustancial que reinició la tramitación
-
Confirmado: el Ayuntamiento aprueba el Plan Especial del Puerto de Ibiza