El Consell de Govern ha autorizado la disposición de un gasto de más de 1,2 millones de euros para encargar a la Fundación Universidad Empresa de Baleares (Fueib) el apoyo al proyecto de investigación sobre los recursos pesqueros de Baleares Remar 2.
Esta iniciativa supone la continuidad y ampliación del proyecto Remar I, que ya permitió avanzar de «forma notable» en el conocimiento científico sobre las pesquerías del archipiélago y en la toma de decisiones basadas en datos técnicos y biológicos, según ha explicado el vicepresidente y portavoz del Govern, Antoni Costa, en la rueda de prensa posterior al Consell.
El objetivo principal es «reforzar la gestión sostenible» de los recursos marinos, «garantizar la viabilidad socioeconómica» del sector pesquero y contar con «información rigurosa» para orientar las políticas públicas en materia de pesca.
El proyecto Remar 2 permitirá mantener y ampliar el seguimiento de los principales planes de gestión pesquera en vigor o en tramitación, como el Plan de Gestión Pluriinsular para la Pesca con Artes de Tiro Tradicionales en Aguas de Baleares —que incluye el ‘jonquillo’ y el ‘cabotí’ en Mallorca y el ‘gerret’ en las Pitiusas—, el Plan de Gestión para la Pesca Profesional Artesanal en las Aguas Interiores de Pitiusas, el Plan de Gestión para la Pesca de la Langosta en las Aguas Interiores de Balears y el seguimiento de la pesca recreativa en las reservas marinas.
«Este seguimiento resulta esencial para garantizar una gestión responsable y basada en evidencias, y para asegurar que las actividades pesqueras sean compatibles con la conservación de los ecosistemas marinos», han subrayado.
El proyecto incluirá actuaciones técnicas y científicas, como el muestreo pesquero, la presencia de observadores a bordo, el uso de sensores, el desarrollo de algoritmos de inteligencia artificial para analizar trayectorias y esfuerzos pesqueros, y la mejora del sistema de información SIA-Remar, que centraliza los datos sobre la actividad pesquera y el estado de los recursos marinos.
Además, el proyecto Remar 2 ampliará el seguimiento de la pesca recreativa, una actividad con un número creciente de practicantes en Baleares. En este ámbito, se trabajará para mejorar la recopilación y validación de datos mediante la aplicación ‘Diari de Pesca Recreativa’ y se desarrollarán herramientas automáticas para identificar y medir las especies capturadas.
«Esta información permitirá establecer criterios técnicos más precisos para adaptar la normativa y favorecer la compatibilidad entre la conservación marina y el mantenimiento de las actividades pesqueras tradicionales y recreativas», han subrayado.
El proyecto, que finalizará el 30 de noviembre de 2027, cuenta con un presupuesto total de 1,2 millones de euros, distribuidos en tres anualidades. Para este 2025 se destinarán poco más de 17.000 euros, en 2026 alrededor de 650.000 euros y en 2027 cerca de 555.000 euros.
La financiación procede del Fondo para Favorecer el Turismo Sostenible (ITS 2024-2025), dentro del Plan Anual de Impulso del Turismo Sostenible, y se enmarca en la voluntad del Govern de reforzar las políticas de pesca responsable, investigación marina y conservación del medio natural.
El encargo se ejecutará a través de la Fueib, que ya participó en el desarrollo del proyecto Remar I y cuenta con un equipo técnico especializado con amplia experiencia en muestreo pesquero, tratamiento de datos científicos, aplicación de nuevas tecnologías y seguimiento de reservas marinas.
«Esta continuidad metodológica garantiza la coherencia de los datos y la eficiencia en la gestión del proyecto, al tiempo que asegura la calidad científica de los resultados y su utilidad tanto para la Dirección General de Pesca y Medio Marino como para el conjunto del sector pesquero balear», han remarcado.
Sigue leyendo:
-
El Govern da luz verde a los nuevos planes de emergencia de Ibiza y Sant Antoni para afrontar inundaciones e incendios
-
Trabajadores de las residencias del Govern inician huelga indefinida en Ibiza
-
Uber se libra de los requisitos del taxi: el Govern desoye a Ibiza y deja la decisión en manos locales
-
El Govern rechaza una petición de Ibiza sobre el número de licencias de taxi en la isla













