SANT JOSEP

Misterio por el todoterreno que acabó atrapado en medio de una playa en Ibiza: «No consta situación de robo», aclara el Ayuntamiento

El vehículo apareció encallado en plena arena de Platja d’en Bossa este fin de semana. Aunque la mayor parte de la prensa local habla de un robo, el Consistorio aclara a La Voz de Ibiza que no tiene constancia oficial de ello. La Policía local mantiene abierta la investigación.

Screenshot 2
El vehículo todoterreno encontrado en Platja d'en Bossa.

Un todoterreno de gran tamaño apareció encallado este fin de semana en plena arena de Platja d’en Bossa, en el municipio de Sant Josep, y ha generado un aluvión de reacciones en redes sociales y medios locales. Las imágenes del vehículo, que quedó varado en paralelo a la orilla, han sido compartidas ampliamente durante las últimas horas.

En un primer momento, varios medios señalaron la posibilidad de que se tratara de un vehículo robado, pero este extremo no ha sido confirmado por fuentes oficiales. Desde el Ayuntamiento de Sant Josep, en respuesta a La Voz de Ibiza, aclararon este lunes que «hasta el momento no se ha constatado un robo», sin ofrecer más detalles por estar el caso en manos de la Policía Local y Guardia Civil.

Retirado con grúa especializada

En la noche del sábado, agentes de la Policía Local de Sant Josep recibieron el aviso de que un todoterreno se encontraba atrapado en la arena y acudieron al lugar para acordonar la zona. La retirada del vehículo —una 4×4 Range Rover de gran tamaño y peso estimado en tres toneladas— se realizó a primera hora del domingo con ayuda de un camión Mercedes Unimog de la empresa Grúas Ibiza.

Las tareas de rescate duraron en total dos horas. Varios residentes y turistas se acercaron para observar de cerca la maniobra.

No ha trascendido hasta el momento la identidad del conductor ni cómo el vehículo acabó en ese punto de la playa, una zona considerada dominio público marítimo-terrestre.

Prohibido circular por la arena

La legislación vigente prohíbe la circulación de vehículos a motor en la playa, salvo en casos autorizados. La Ley de Costas (22/1988) establece que no se puede circular ni estacionar sobre dominio público marítimo-terrestre, como lo son la arena y zonas inmediatas al mar. Estas acciones pueden acarrear sanciones tanto administrativas como municipales, si hay daño al entorno natural.

Contenido relacionado  Carn & Coop: el ejemplo del éxito de la unión de 11 ganaderos de Ibiza

Por el momento, las autoridades no han ofrecido más información sobre el origen del vehículo ni sobre posibles sanciones o responsabilidades. La investigación sigue abierta, mientras se espera esclarecer cómo llegó el coche hasta ese punto y en qué circunstancias fue abandonado.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas