INMIGRACIÓN ILEGAL

“Nos condenan a gestionar emergencias”: Formentera acusa al Gobierno de abandono ante la crisis migratoria

El Consell denuncia que 137 menores y familias enteras sobreviven sin apoyo estatal en la isla.

La presidenta del Govern, Marga Prohens, con el presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas.
La presidenta del Govern, Marga Prohens, con el presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas.

El presidente del Consell de Formentera, Óscar Portas, denunció este jueves que la isla vive una “crisis humanitaria y ambiental” sin precedentes por la llegada constante de pateras.

Según aseguró, el Consell tutela a 137 menores migrantes no acompañados, de los cuales una veintena permanece en Formentera. “Es insostenible a largo plazo y lo estamos afrontando sin ningún tipo de apoyo del Gobierno estatal”, subrayó el dirigente insular.

“97 pateras abandonadas en la isla”

Portas remarcó que la crisis no solo afecta al ámbito social, sino también al medio ambiente. Según dijo, el Área de Residuos del Cabo acumula 97 embarcaciones incautadas y otras 19 permanecen en la costa porque no pueden retirarse con los medios actuales. “Nos faltan espacios adecuados y dignos; no podemos depender solo de soluciones provisionales”, insistió.

Sin Salvamento ni Cruz Roja

El presidente insular también reprochó la ausencia de servicios estatales en la isla. Según Portas, Formentera no cuenta con Salvamento Marítimo ni con Cruz Roja para atender las primeras necesidades de los migrantes.

“Son los agentes de la Policía Local y la brigada del Consell quienes se ven obligados a ofrecer agua y asistencia básica”, denunció.

Familias vulnerables en instalaciones improvisadas

Portas explicó que los migrantes permanecen en la isla varias horas, e incluso días, antes de ser trasladados a Ibiza. “En el caso de las familias más vulnerables, tenemos que habilitar instalaciones propias para evitar que duerman al aire libre”, advirtió.

Según los datos facilitados, en la última semana llegaron tres núcleos familiares con 10 personas, siete de ellas menores, y en lo que va de año han sido 16 familias con un total de 42 migrantes, 24 de ellos menores.

Contenido relacionado  Ibiza celebra la reanudación de una "obra fundamental" y acusa al Gobierno central de "generar confusión"

“La isla más pequeña y frágil”

Durante su intervención, Portas reiteró que Formentera es “la más pequeña y la más frágil”, pero proporcionalmente la que recibe más migrantes. Reconoció la ayuda económica puntual del Govern balear, que ha permitido saldar deudas con entidades que cuidan a menores, pero cargó contra el Estado: “Estamos solos en la primera línea de esta crisis”.

Emergencias eternas sin soluciones estructurales

Según el presidente, la falta de previsión de infraestructuras en Formentera condena a la isla a gestionar emergencias sin descanso. “En vez de aplicar políticas preventivas y estructurales, nos obligan a vivir en crisis constante”, lamentó.

Portas concluyó agradeciendo la labor de los trabajadores del Consell, a quienes calificó de “pilar fundamental” para sostener el sistema de acogida pese a la precariedad. “Su dedicación y compromiso es lo único que garantiza que los menores reciban atención”, reconoció.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas