LIMITACIÓN DE VEHÍCULOS

Primera infracción formal contra una caravana en Ibiza: a qué multa se enfrenta

El vehículo no contaba con reserva de entrada ni autorización para estacionar en suelo rústico. La sanción puede alcanzar los 40.000 euros

Caravana
La caravana infraccionada por el Consell Insular de Ibiza.

La primera denuncia formal contra una caravana por incumplir la nueva Ley de regulación de entrada de vehículos a Ibiza ya ha sido tramitada. Así lo ha anunciado el vicepresidente primero del Consell Insular y conseller de Lucha contra el Intrusismo, Mariano Juan, a través de la red social X, donde ha señalado que el vehículo sancionado no contaba con reserva de entrada y además estaba estacionado de forma irregular en suelo rústico, una infracción que conlleva multas de hasta 40.000 euros.

“Las vistas a la puesta de sol saltándose las leyes territoriales le saldrán caras”, ha escrito el conseller, en referencia a la localización del vehículo, que se encontraba en una cala del municipio de Sant Josep, zona no habilitada para pernoctar o aparcar.

Juan ha subrayado que la acción se enmarca en la determinación del Consell por regular los flujos de entrada a la isla y garantizar el equilibrio territorial y ambiental.

Sin reserva y en suelo protegido

Esta es la primera sanción formal impuesta a una caravana desde la entrada en vigor de la ley el pasado 1 de junio, que exige a todos los vehículos que accedan a Ibiza durante la temporada alta una reserva previa de entrada a través de la plataforma oficial del Consell.

El objetivo de la normativa es limitar el número de coches y autocaravanas para evitar la saturación vial y el deterioro del entorno natural.

En este caso, la caravana sancionada no había registrado su entrada a la isla, lo que supone un incumplimiento directo del nuevo reglamento. Además, el vehículo estaba estacionado en un espacio rústico no autorizado, lo que añade una infracción urbanística al expediente.

Contenido relacionado  Qué propone la próxima Nits Amples d’Estiu en Ibiza

La ley contempla sanciones que oscilan entre los 1.500 y los 40.000 euros, dependiendo de la gravedad y de si se trata de una infracción leve, grave o muy grave. La infracción detectada esta semana podría situarse en la franja más alta, al combinar la entrada irregular con el uso indebido del suelo.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas