En los últimos días se producirá el relevo del director de los puertos de Ibiza y la Savina: ha sido desplazado de ese cargo el ingeniero Ignacio Revilla.
A falta de confirmación oficial por parte de la Autoridad Portuaria y del propio Revilla, quien ha declinado ofrecer detalles sobre su futuro, Ignacio Revilla tiene las horas contadas como director de los puertos de Ibiza y Formentera. De hecho, lleva semanas sin dar señales de vida.
Fuentes no oficiales de Autoridad Portuaria de Baleares han explicado a La Voz de Ibiza que Revilla será destinado a una plaza en el departamento de Infraestructuras de la APB en Palma. Otras fuentes portuarias han precisado, no obstante, que Revilla no habría aceptado la oferta.
De momento, se desconoce el nombre de su sustituto.
En tanto, desde la Autoridad Portuaria de Baleares han evitado dar cualquier tipo de información: “No hay nada que comentar al respecto de momento”, han respondido en dos oportunidades ante la consulta de La Voz de Ibiza.
Bio-Ports
Revilla, ingeniero portuario transversal, encabeza la recientemente constituida asociación sin ánimo de lucro Bio-Ports, cuyo objetivo es transformar los puertos en espacios sostenibles y socialmente responsables.
Según ha explicado Revilla en una entrevista publicada en el portal especializado Infopuertos, Bio-Ports busca alinear las operaciones portuarias con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, promoviendo prácticas que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.
Su trayectoria
Nacido en Sevilla, se crió en Granada y desarrolló sus estudios entre la Universidad de Granada, y Estados Unidos (Montana y Florida) y posteriormente he vivido en lugares tan distintos como Málaga, Israel, Madrid, Barcelona, Alicante, La Coruña, Huelva o Ibiza.
“A nivel profesional, me siento identificado con la descripción de Ingeniero portuario transversal. Tengo veinticuatro años de experiencia en el sector portuario, en los ámbitos de la construcción (Dragados), ingeniería (Typsa y Prointec) y Administración (Autoridades Portuarias de Alicante, Huelva y ahora Baleares). He ejercido cargos relacionados con las infraestructuras, pero también en la gestión y explotación portuaria en todas sus vertientes desde que aterricé en las Pitiusas hace ya siete años”, contó.
Además es profesor en los dos Masters que promueve Puertos del Estado (MANEMPI y MG2PI), miembro del Comité de Gestión Portuaria de la Asociación Técnica de Puertos y Costas y cofundador y presidente de Bio-Ports».
Sigue leyendo:
-
Autoridad Portuaria confía en que no haya cambios en el Plan Especial del puerto de la Savina
-
Sa Unió entierra el Plan Especial del puerto de la Savina aprobado por GxF y PSOE y tramitará uno nuevo
-
La expropiación del varadero del puerto de la Savina regresa a su punto de partida
-
La empresa de Bustos y Cisneros se resigna a quedar fuera otra vez de la ‘joya de la corona’ del puerto de Ibiza: “No pensamos recurrir”