LLUVIAS EN IBIZA

Sant Josep estudia pedir declaración de zona catastrófica tras el temporal que tocó Ibiza

Roig advierte que la petición no está asegurada y apunta a problemas en la autovía del aeropuerto y en zonas turísticas.

Visita de la vicepresidenta del Govern a Platja d'en Bossa tras el temporal
Vicent Roig, alcalde de Sant Josep, junto a autoridades del Govern en una recorrida para evaluar daños del temporal.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia está valorando solicitar la declaración de zona catastrófica. La decisión dependerá del informe técnico sobre los daños ocasionados por las intensas lluvias. El alcalde, Vicent Roig , señaló que se pedirá formalmente “si se confirma que el municipio no puede asumir con recursos propios las zonas afectadas”. Roig pidió paciencia a los vecinos y aseguró que el consistorio “ayudará en todo lo que sea necesario”, poniendo por delante el interés general.

Críticas a la autovía del aeropuerto

Roig subrayó que la zona más dañada ha sido Platja d’en Bossa , con hoteles y comercios anegados durante días, y cuestionó la planificación de la autovía del aeropuerto: “Una infraestructura de la magnitud de la carretera del aeropuerto desagua en los sistemas pluviales municipales . El alcalde visitó la zona junto al conseller insular Mariano Juan para analizar soluciones y evaluar el estado de los trabajos.

Por su parte, el conseller de Turismo, Jaume Bauzá , reconoció que el temporal ha provocado que numerosos establecimientos adelanten el cierre de la temporada . «Es una desgracia que las lluvias hayan caído de esta manera. Pero se han producido al menos al final de temporada» , declaró.

Qué medidas ha tomado Sant Josep en la zona

El Ayuntamiento permitirá que los negocios y vecinos depositen muebles y equipamientos dañados en los puntos limpios municipales hasta el lunes.

Además, el Consistorio ha reforzado el servicio de recogida de voluminosos en Can Raspalls y Platja d’en Bossa, donde se han instalado contenedores temporales. Todas las instalaciones municipales ya están abiertas salvo el pabellón de Can Guerxo , que permanecerá cerrado hasta garantizar su seguridad.

Contenido relacionado  La demanda eléctrica en Baleares se dispara un 8,7%

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas