CRISIS DE LA VIVIENDA

Se dispara la lista de espera para acceder a pisos asequibles en Ibiza: cuáles son los proyectos para 2026

La cifra del Ibavi pasó de 1.362 a 2.071 familias anotadas desde 2024 a este año para acceder a una vivienda de protección pública. Según el Govern, el Plan de Choque alcanza unos 1.000 pisos para la pitiusa. ¿Cuáles son los proyectos para el próximo año?

VPO Vila Isidor Macabich Ibavi
La obra de las VPO en el centro de Vila, en Isidor Macabich, a cargo del Ibavi, paralizada. (Foto: La Voz de Ibiza)

Mientras la lista de espera para un piso asequible del Ibavi se ha disparado un 52% del año pasado a este en Ibiza, el Govern balear planea comenzar a construir 1.000 viviendas para paliar la crisis a través del Plan de Choque anunciado. 

Así lo han adelantado desde el Instituto Balear de la Vivienda (Ibavi), encargado de promover y gestionar la vivienda protegida, a La Voz de Ibiza

Las cifras reflejan un fuerte aumento de la demanda de viviendas accesibles. En estos momentos, hay 9.296 en lista de espera en todo Baleares, de los cuales 6.032 corresponden a Mallorca. Sin embargo, donde más ha crecido el pedido de ayuda a la administración es en Ibiza: pasó de 1.362 a 2.071 anotados desde 2024 a este año.  

En tanto, en Formentera, actualmente hay 80 personas en espera, contra las 75 de hace un año. 

En ese contexto, esta semana, el conseller de Vivienda del Govern balear, José Luis Mateo, ha manifestado que la situación habitacional en Baleares es «el mayor desafío como sociedad». Sin embargo, ha desestimado como opción viable declarar zonas tensionadas, como viene presionando el Gobierno central. 

1.000 viviendas para Ibiza

Fuentes del Ibavi han remarcado que “este Govern está impulsando en Ibiza cerca de 1.000 viviendas asequibles para residentes a través del Plan de Choque, que incluye distintas medidas y programas”. 

Contenido relacionado  Los polémicos chiringuitos de Formentera se juegan la concesión tras un verano de infracciones graves

En tal sentido, detallaron que este Plan de Choque se basa “principalmente con la promoción pública del Ibavi, que está planificando casi 300 viviendas, y más de 500 con el programa ‘Construir per Llogar’”. 

Justamente, a finales del mes pasado, el Ayuntamiento de Vila cedió dos parcelas municipales al Ibavi para levantar más de 200 viviendas en régimen de alquiler a precio tasado. 

Estas parcelas se encuentran en las calles Sant Francesc de ses Salines, 15, y Canàries, 16.

De todas formas, desde el Ibavi se han mostrado optimistas en que “estas cifras se incrementarán a medida que se avance en las conversaciones abiertas con los ayuntamientos”.

Se prevé que las obras de la mayoría de las promociones puedan iniciarse en 2026”, estimaron desde el Govern ante la consulta de La Voz de Ibiza. 

El detalle de la proyección para la isla

De esas 1.000 viviendas anunciadas en el Plan de Choque, más de 500 corresponden al programa Construir para Alquilar, que no depende del IBAVI, sino de la Dirección General. Mientras tanto, el Instituto Balear de la Vivienda está planificando en Ibiza casi 300 promociones públicas. 

Además, el conseller Mateo había manifestado que estas 300 “se suman a las 60 que ya están en construcción y esperamos que el Sepes ceda al Ibavi y al Ayuntamiento de Ibiza la parcela 10 de Ca n’Escandell, tal como prometió, para la promoción pública de 170 viviendas».

Contenido relacionado  "Si hay un colchón de vacío pinchado, ahí está, tres o cuatro meses": cómo afecta la falta de logística al 061 en Ibiza y Formentera

En esa línea, desde la Conselleria de Vivienda han añadido a La Voz de Ibiza que esas cerca de 300 viviendas de protección pública del IBAVI en planificación incluyen, por una parte, las cinco nuevas promociones del Instituto: cuatro promociones en Ibiza -en dos solares del Ayuntamiento de Ibiza y en dos solares cedidos por el Consell de Ibiza- y la nueva promoción de 18 viviendas en Sant Antoni de Portmany en un solar comprado por el IBAVI a la SAREB. 

Y, por otra parte, la promoción de Ca n’Escandell, pendiente en primer lugar de la empresa estatal SEPES y en la que el IBAVI prevé construir 170 viviendas (el proyecto con las otras dos parcelas del SEPES suma 532 viviendas).

En tanto, del programa Construir per Llogar, hay más de 500 viviendas en planificación: más de 200 en Ibiza a través de la convocatoria del Govern y unas 300 en Santa Eulària, según previsiones del Ayuntamiento. 

Además, también hay una quincena de viviendas de precio limitado por reconversión de locales, una de las medidas de la Ley 3/2024, y “otros proyectos de nuevas viviendas dotacionales que se encuentran en planificación”, explican desde el Govern.

Prioridad para residentes y jóvenes

Las bases del procedimiento establecerán que tendrán preferencia las personas empadronadas en el municipio que acrediten una residencia continuada de al menos diez años. 

Asimismo, se reservará un 25 por ciento de las viviendas para menores de 35 años, con el propósito de favorecer el acceso de los jóvenes a la vivienda y combatir la dificultad que este colectivo enfrenta en el mercado inmobiliario local.

Contenido relacionado  El forense confirma una lenta agonía del anciano muerto en el incendio mortal de Ibiza y señala que la acusada era consciente

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas