POLÉMICA EN EL TAXI

Taxistas de Ibiza vuelven a la guerra contra la FITIE por la cuota del GPS: «Financian su estructura federativa»

La Agrupación Empresarial de Auto Taxi y Auto Turismo de Baleares vuelve a denunciar ante el Ayuntamiento de Ibiza una «vulneración del derecho constitucional de libre asociación» y exige una intervención inmediata para corregir una situación que tachan de ilegal.

Taxis en Ibiza
Parada de taxis en Ibiza

El sector del taxi en Ibiza se encuentra de nuevo en el centro de la polémica. La Agrupación Empresarial de Auto Taxi y Auto Turismo de Baleares, integrada en la Federación Empresarial Balear de Transportes (FEBT), ha presentado un contundente escrito ante el Ayuntamiento de Ibiza denunciando las prácticas de la Federación Insular del Taxi de Ibiza (FITIE) en relación con la cuota del servicio de GPS obligatoria para todas las licencias del municipio.

La denuncia presentada recuerda que tanto la normativa municipal como un informe jurídico previo ya advertían de que el Ayuntamiento está habilitado para sancionar a la operadora en caso de incumplimiento.

Según la denuncia firmada por su presidente, Antonio Bauzá Sastre, a la que ha tenido acceso La Voz de Ibiza, los taxistas que no son socios de la FITIE están siendo obligados a financiar la estructura interna de esta federación privada a través de una cuota de GPS inflada, fijada unilateralmente en 140,50 euros mensuales por licencia.

Esta práctica, afirman, constituye una «adscripción encubierta» que vulnera frontalmente el derecho fundamental a la libre asociación, protegido por el artículo 22 de la Constitución Española.

Costes ajenos camuflados en un servicio obligatorio

El núcleo del conflicto reside en la composición de la cuota. Mientras que la normativa municipal y un informe jurídico del propio Ayuntamiento de 2016 establecen que la tarifa debe corresponder «estricta y realmente» al coste del servicio GPS, la Agrupación denuncia que la FITIE incluye en ella gastos completamente ajenos.

El presupuesto de la federación para 2025, que asciende a 903.000 euros, se utiliza como base para calcular la cuota, repercutiendo a todos los taxistas —sean socios o no— conceptos como «servicios externos, cuotas federativas, asesorías, alquileres y publicidad».

Contenido relacionado  Los supercoches y los famosos que llegan a Ibiza en el Gumball 3000
El desglose por el servicio de GPS
El desglose por el servicio de GPS

Para la Agrupación denunciante, esto es una clara irregularidad: «Los gastos de funcionamiento interno nunca pueden ser repercutidos a los titulares de licencia que no son socios de FITIE».

De hecho, el escrito va más allá y asegura que, incluso utilizando el presupuesto total de la FITIE, un cálculo correcto arrojaría una cuota inferior a la impuesta.

«No solamente no se ha calculado correctamente el coste real del servicio de GPS, sino que además se ha incrementado la cuota indebidamente», sentencia el documento.

Llamada a la intervención municipal

Ante lo que consideran una «dejación de funciones» por parte de la administración local, la Agrupación Empresarial exige al Ayuntamiento de Eivissa que tome cartas en el asunto de manera inmediata. En su solicitud, instan al consistorio a:

  1. Requerir formalmente a la FITIE para que revise y desglose la cuota, limitándola exclusivamente al coste real del servicio GPS.
  2. Garantizar el derecho constitucional de los no asociados a no sufrir «cargas económicas asociativas encubiertas».
  3. Iniciar un expediente sancionador si la FITIE persiste en su actitud, ejerciendo las potestades de control que le confiere el Reglamento municipal, que incluso contemplan la intervención directa del servicio.

Un conflicto sin solución

Tal como avanzara La Voz de Ibiza, ya el año pasado, Toni Roig, presidente de la Federación Insular del Taxi de Ibiza (FITIE) y de la asociación mayoritaria del taxi en Santa Eulària, había reconocido que la cuota del GPS financiaba también parte de la estructura interna.

Contenido relacionado  Turismo en Ibiza: la encuesta que destapa el malestar de dos de cada tres residentes

Es para no trabajar a pérdidas”, había manifestado en noviembre pasado, al tiempo que detallaba que “en el presupuesto que asumió la directiva entrante se pasó por alto una regulación de salarios conforme a convenios y normativas de todos los empleados de la central. Y también derivado del incremento en el gasto que hemos tenido con el tema de la empresa que está contratada para los controladores de las paradas, es lo que ha generado un incremento en la cuota”.

En ese contexto, el Ayuntamiento de Vila autorizó el aumento de la cuota, aunque en un nivel menor al pretendido por la FITIE. En febrero pasado habilitó una reducción del 6,3 % en la cuota del GPS de los taxis, que pasó de 150 a 140,50 euros mensuales.

A su vez, el Consistorio también ha respaldado la autoridad de la Federación Insular del Taxi de Ibiza (FITIE) para fijar la cuota y ha levantado la prohibición de desconectar del GPS a los taxistas que no abonaran la tarifa.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas