URBANISMO A LA CARTA

Urbanismo en Ibiza: una llamada anónima y un teléfono pinchado delatan a la secretaria municipal de Sant Josep

Un inspector del Consell de Ibiza inspeccionó la finca y acreditó las obras ilegales realizadas en una vivienda propiedad de su hija ubicada en su propio municipio en una parcela en suelo rústico y posteriormente la Guardia Civil cazó una conversación en la que Domingo estaría maniobrando ante la abogada de Urbanismo para simular una legalización

Captura de pantalla 2025 07 01 055011
La inspección realizada por el Consell de Ibiza a la finca de la secretaria municpal de Sant Josep, en el que se detectaron las obras ilegales.

Dos llamadas telefónicas fueron la génesis de la investigación contra la secretaria municipal del Ayuntamiento de Sant Josep, María Domingo, y que han acabado con el caso dentro de la macroinvestigación Magister dixit por irregularidades urbanísticas en el municipio. En la primera, una persona anónima denunció las obras ilegales en la finca en can Toni des Trull ante el Consell de Ibiza. En la segunda, la Guardia Civil cazó a María Domingo maniobrando para evitar lo que a todas luces iba a ser un futuro expediente de disciplina urbanística con otra de las imputadas en la misma causa que lleva adelante el Juzgado de Instrucción Nº3 de Ibiza y ante el propio Consell de Ibiza.  

En orden cronológico, la primera de ellas ocurrió a principios de 2023, aunque se desconoce la fecha exacta. Allí, una voz anónima denunció ante el Consell Insular de Ibiza las obras ilegales que se estaban ejecutando en la finca del polígono 4 y parcela 15 ubicada en suelo rústico, propiedad de su hija, si bien la secretaria ha asumido ser la promotora de las mismas. 

Esta llamada delata a Domingo y desemboca en una inspección por parte del Consell de Ibiza, que se llevó a cabo el 30 de marzo de 2023. 

Curiosamente, ese mismo día, la Guardia Civil interceptó una conversación telefónica entre Domingo y Carla García Martínez, abogada de Urbanismo del Ayuntamiento de Sant Josep quien no sabía que estaba siendo investigada y que tenía el teléfono intervenido por parte de los agentes de la Guardia Civil que estaban investigando las tres primeras licencias que dieron origen a Magister dixit por la que luego fue detenida junto al ex alcalde del PSOE, Ángel Luis Guerrero. 

Contenido relacionado  Desalojo inminente en un asentamiento de Ibiza: dan una semana de plazo a caravanistas

Allí la secretaria municipal le traslada a la abogada su preocupación por la inspección y reconoce que esas obras “no están amparadas por la declaración (se desprende que comunicación previa) que posee”, según consta en el informe del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil que tenía a cargo la investigación tras recibir una denuncia de la arquitecta municipal Silvia Toldrá y que obra en poder de La Voz de Ibiza.

Además, intenta maniobrar para resolver su irregular situación urbanística: de las transcripciones se desprende que Domingo “habría realizado gestiones para conocer el presumible curso del expediente derivado de la inspección” del Consell Insular según la Guardia Civil.

El informe del Consell

En la inspección realizada el 30 de marzo del 2023, el inspector del Consell informa los detalles de la “construcción de vivienda, anexo y cerramiento de finca en Can Toni des Trull”.

Según consta en este documento al que tuvo acceso La Voz de Ibiza, “tras haber recibido un aviso por vía telefónica, con fecha 30/03/2023 se ha realizado una inspección en la finca de referencia y se ha observado la existencia de unas obras de construcción sobre unos antiguos corrales”. 

Estos trabajos se encontraban en “en su fase final de ejecución”.

Captura de pantalla 2025 07 01 082157
El informe del Consell de Ibiza por la inspección a la finca de María Domingo

Además, el inspector detalla que se ha construido una fosa séptica y que se ha levantado un muro perimetral de hormigón “que cierra la finca y sirve para separarla de la finca matriz”.

Estos trabajos superan burdamente los autorizados a partir de una comunicación previa para: “Retirada de amianto, revoco de fachadas y cambio de carpintería exterior”. 

Contenido relacionado  El secretario municipal, figura clave para garantizar la legalidad en la administración local

De todas formas, el Consell no ha podido llevar adelante actuaciones disciplinarias al no tener competencias sobre el área, al ser rústico común, salvo en lo relativo a Patrimonio debido a la antigüedad de la vivienda principal. Por lo que traslada el informe al Ayuntamiento de Sant Josep. 

“Dado que las obras se encuentran en suelo rústico común, se le da traslado de los hechos para que, en su caso, puedan ejercer sus competencias en materia de disciplina urbanística”, detalla el informe.

Asimismo, el Consell solicita “que nos comuniquen las actuaciones que realicen al respecto, a los efectos de lo establecido en el artículo 166.4 de la Ley 12/2017, de 29 de diciembre, de urbanismo de las Islas Baleares”.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas