Stefan Milojevic, considerado por los investigadores como el mayor narcotraficante de Baleares, ha sido detenido en una macrooperación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Según adelantó El Español, los agentes han logrado desmantelar la organización criminal que presuntamente lideraba, una red con conexiones internacionales, infiltrados en cuerpos policiales y vínculos estrechos con la mafia albanesa.
En la investigación, que ha tardado dos años en cerrarse, los agentes han hallado un nivel de sofisticación inusual: desde el uso de “lapas” de seguimiento colocadas a policías hasta topos dentro de las fuerzas de seguridad. La magnitud de la trama llevó al propio detenido a referirse a su actividad con una frase que ahora es clave para los investigadores: “Esto es la Champions League. Aquí no podemos llegar a más. Es la cima”.
La operación se ha saldado con 13 detenidos, incluidos varios miembros de su organización, y una incautación récord: 687 kilos de cocaína y 2.500 kilos de hachís, además de armas y material vinculado al tráfico internacional.
Un líder polémico: neonazi, exluchador de MMA y fundador de United Tribuns España
Milojevic, de 1,93 metros y con pasado en las artes marciales mixtas, llegó a Mallorca cuando tenía apenas tres meses, tras el fichaje de su padre, el futbolista serbio Goran Milojevic, por el club balear en 1991. Aunque probó suerte en la cantera del Mallorca, finalmente orientó su vida hacia las MMA, convirtiéndose en luchador profesional.
Con el tiempo, pasó a ser presidente y fundador de United Tribuns España, una banda motera de ideología neonazi vinculada a delitos de tráfico de drogas, extorsiones, violencia y control de prostíbulos. Él mismo quiso defender la imagen del grupo en una entrevista concedida a Ultima Hora, afirmando: “Para entrar en los United Tribuns no es necesario matar a siete personas. Eso son bulos, historias para no dormir”.
Sin embargo, las investigaciones policiales apuntan en otra dirección. Según los informes, la organización controlaba buena parte del tráfico de drogas en locales de ocio nocturno, prostíbulos y fiestas clandestinas de la isla, además de dedicarse a ajustes de cuentas y a proporcionar servicios a mafias extranjeras.
La conversación que lo comprometió ante la mafia albanesa
Uno de los puntos clave en la investigación se produjo en julio de 2025, cuando la Guardia Civil intervino una conversación entre Milojevic y Rubio Malo, un presunto enlace con la mafia albanesa. Fue entonces cuando el líder de los United Tribuns pronunció la frase que ahora resume el alcance de sus actividades: “Esto es la Champions League. Aquí no podemos llegar a más. Es la cima”.
Para los agentes, esta afirmación evidencia la dimensión transnacional de la red y el papel protagonista que Milojevic habría desempeñado en la logística del narcotráfico europeo.
Del éxito deportivo de su padre a la caída del hijo
El nombre de Stefan Milojevic había llamado la atención años atrás, cuando en 2020 fue detenido y condenado a un año y medio de prisión, aunque no ingresó en la cárcel. Sin embargo, nada hacía presagiar la escala de las actividades que ahora se le atribuyen.
Su padre, Goran Milojevic, sigue siendo un rostro respetado del fútbol europeo. Exfutbolista internacional con Serbia, construyó una sólida carrera en clubes como Estrella Roja, Partizan, Stade Brestois, Mérida, Mallorca, Celta, Club América y Villarreal. Con el Mallorca anotó 28 goles en 70 partidos, cifra que aún lo recuerda la afición balear.
Tras retirarse, inició una carrera como entrenador en equipos como FK Zelezni, FK Rudar Pljevlja, FK Radnicki Obrenovac, Mérida UD, Atlético Baleares y MFK Ruzomberok.
El contraste entre la trayectoria deportiva del padre y el perfil criminal del hijo ha generado un impacto notable en la opinión pública.










