En un artículo de Healthbeat, publicación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, expertos dicen qué 6 frutas tienen gran efecto antiinflamatorio y son ideales para combatir la hinchazón:
- Todos los tipos de bayas. Desde las fresas y las moras hasta los arándanos rojos y azules, estas frutas son especialmente potentes en actividad antioxidante y antiinflamatoria. Además de fibra y vitamina C, las bayas poseen pigmentos vegetales fitoquímicos, como las antocianinas y el ácido elágico, que pueden estar detrás de sus beneficios para la salud. Los estudios han relacionado el aumento del consumo de bayas con un menor riesgo de enfermedades cardiacas, Alzheimer y diabetes.
- Manzanas. Quizá sea cierto lo que dicen de «una manzana al día». Un estudio realizado con casi 35.000 mujeres, descubrió que el consumo de esta fruta -junto con su pariente, la pera- estaba relacionado con un menor riesgo de muerte por enfermedad cardíaca. Los componentes estrella de las manzanas -fibra, vitamina C, pectina y polifenoles- se han asociado, sobre todo en estudios con animales, con efectos antiinflamatorios y un aumento de bacterias beneficiosas en el intestino.
- Frutas con carozo. Las cerezas, los melocotones, los albaricoques y las ciruelas son ejemplos de frutas con carozo. Estas frutas contienen fibra, vitamina C, potasio y una variedad de fitoquímicos asociados a sus colores. Por ejemplo, las cerezas se han llevado la palma: algunos estudios sugieren que las cerezas pueden reducir el dolor y las agujetas después del ejercicio, así como el riesgo de ataques de gota. Los altos niveles de compuestos fenólicos de las cerezas, que se han relacionado con la reducción de la inflamación, pueden estar detrás de estos beneficios.
- Cítricos. Las naranjas, los pomelos, los limones y las limas son famosos por su riqueza en vitamina C. También contienen fibra, potasio, calcio, vitaminas del grupo B, cobre y fitoquímicos antiinflamatorios como flavonoides y carotenoides. Aunque hay pocos estudios sobre los cítricos en humanos, los nutrientes que contienen se han asociado a efectos protectores del corazón.
- Granadas. Esos minúsculos granos de granada contienen grandes cantidades de vitaminas C y K, potasio, fibra y potentes fitoquímicos como la antocianina y el resveratrol. Estos nutrientes pueden estar detrás de los beneficios potenciales del consumo de granadas.
- Uvas. Estas suculentas frutas están repletas de fibra, vitaminas C y K y potentes fitoquímicos.