El municipio de Sant Josep de sa Talaia se convierte este fin de semana en el epicentro de la fotografía creativa con la celebración de la primera edición del Congreso Sant Josep és Foto, un evento que reúne a más de 100 participantes y que incluye ponencias, exposiciones, salidas fotográficas y proyecciones. La cita tiene lugar en Caló de s’Oli y se prolongará hasta el domingo.
Apertura con referentes de la fotografía
El programa comienza el viernes con la recogida de acreditaciones y una salida fotográfica por el municipio. Por la tarde, el alcalde Vicent Roig y los organizadores Joan F. Ribas y José Juan Gonzálvez inauguran oficialmente el congreso, que abre con una ponencia del reconocido fotógrafo mallorquín Pepe Cañabate. Acompañado de Juanjo Alfonso, profundizará en su evolución del laboratorio analógico a las herramientas digitales.
La primera jornada incluye también la proyección de las mejores imágenes del Certamen Audiovisual para la Conservación del Mar Balear (MARE), centrado en conservación marina, y finaliza con la intervención de Joana Dueñas, fotógrafa afincada en Ibiza y especialista en paisajes.
Estilos únicos y mirada documental
El sábado destaca por la ponencia de Fran Cea, referente nacional en fotografía de conciertos, y la proyección de imágenes de los Flickeros d’Eivissa. A continuación, la fotoperiodista Sofía Moro compartirá su trabajo en prisiones y con víctimas de injusticias judiciales. El día culmina con una presentación del Centre Internacional de Fotografia Toni Catany y la proyección del documental Toni Catany. El temps i les coses. Después se celebrará una fiesta en el exterior del auditorio con gastronomía y música en directo del grupo de folk irlandés The Moonshine Ban
Cierre con grandes nombres
El domingo será el turno de Anna Devís y Daniel Rueda, que fusionan arquitectura y fotografía con un estilo minimalista, y del prestigioso Carlos Spottorno, que repasará sus 25 años de carrera. La clausura está prevista hacia las 13.30 horas. “Queremos que Sant Josep sea un referent nacional de la fotografía creativa”, aseguran los organizadores Ribas y Gonzálvez.
El entorno de Sant Josep, con calas como es Vedrà, sa Conillera o ses Bledes, así como su valioso patrimonio histórico, lo convierten en un enclave privilegiado para este tipo de encuentros, destacan desde el Ayuntamiento.