CLIMA

El alarmante pronóstico de Jorge Rey para el otoño en España: «Fuertes nevadas»

El joven meteorólogo Jorge Rey anticipa un otoño atípico en España: menos lluvias, fuertes rachas de viento y nevadas que llegarán más tarde

Nieve.
Nieve.

El inicio del otoño en España suele traer consigo expectación, pues es la estación donde más evidentes se hacen los contrastes meteorológicos. La alternancia entre masas de aire frío y cálido abre la puerta a tormentas, descensos bruscos de temperatura y fenómenos adversos. En esta ocasión, el pronóstico difundido por Jorge Rey, conocido por sus predicciones basadas en las cabañuelas, anticipa un otoño con particularidades que marcarán el calendario climático.

Según el joven meteorólogo, el panorama atmosférico será intenso y cambiante, con episodios que podrían sorprender tanto por su virulencia como por su retraso respecto a lo habitual.

«Fuertes nevadas»: la advertencia de Jorge Rey

El pronóstico de Jorge Rey habla de un “otoño muy movido en el continente europeo”, con la llegada de masas polares procedentes del Ártico. Este fenómeno podría traducirse en fuertes nevadas en diferentes zonas y precipitaciones intensas, un escenario relevante en plena sequía que arrastra buena parte del continente.

En su análisis, Rey advierte que el clima estará condicionado por dinámicas atmosféricas que podrían repetirse respecto a años anteriores, pero con protagonistas distintos. Así, mientras países como Portugal e Italia se beneficiaron de abundantes lluvias en la pasada temporada, otros como Reino Unido, Francia y Alemania quedaron bajo un bloqueo anticiclónico que desvió las borrascas.

España: un otoño menos lluvioso y más ventoso

Para el caso de España, la previsión de Jorge Rey apunta a un otoño menos lluvioso de lo habitual, debido a la persistencia del anticiclón. Esto retrasaría la llegada del frío invernal y de las grandes nevadas hasta los primeros días de enero.

Contenido relacionado  La reina Máxima de Holanda sorprende en DAZN al hablar español durante el GP de Fórmula 1 en Zandvoort

El factor dominante en la península será el viento. El joven meteorólogo anticipa semanas con rachas intensas y temporales aislados, mientras que las borrascas más significativas se concentrarían en otras regiones de Europa.

Este escenario provocará que el otoño español sea atípico, con temperaturas más suaves de lo esperado y con una nieve que se hará esperar.

El papel de las cabañuelas en las predicciones

Las predicciones de Jorge Rey generan interés cada año porque se basan en la antigua técnica de las cabañuelas, un método de observación atmosférica popular en la tradición rural española. Aunque este sistema no sustituye a los modelos científicos de predicción, sí consigue atraer la atención mediática y del público.

El propio Rey insiste en que sus pronósticos deben entenderse como una guía, no como una verdad absoluta, pero reconoce que cada vez más personas siguen con atención sus palabras, conscientes de que la naturaleza guarda siempre un componente de sorpresa.

Jorge Rey
Jorge Rey

Contrastes en Europa

El otoño, según el análisis de Rey, se presentará con contrastes muy marcados en el continente. Mientras que en España dominarán los vientos y se retrasarán las nevadas, en otras zonas de Europa se prevén tormentas más intensas y temporales de gran magnitud.

Este reparto desigual de los fenómenos meteorológicos recuerda que la dinámica climática europea está marcada por el movimiento de borrascas y anticiclones que pueden beneficiar a unos países y dejar en sequía a otros.

Un invierno que llegará tarde

El retraso en la llegada de las nevadas será, según Rey, una de las claves del otoño. Mientras que normalmente estas precipitaciones se esperan desde noviembre, su pronóstico indica que no se producirán con intensidad hasta comienzos de enero.

Contenido relacionado  El Gobierno podría habilitar hoteles en Ibiza y Formentera para acoger migrantes en casos excepcionales

Este desajuste podría tener consecuencias en sectores como la agricultura o el turismo de nieve, que dependen del calendario meteorológico para planificar sus campañas.

Reacciones y expectativas ante las predicciones de Jorge Rey

Cada intervención de Jorge Rey se convierte en tema de conversación en redes sociales y medios de comunicación. Sus alertas sobre nevadas, lluvias o temporales provocan debate entre quienes confían en sus predicciones y quienes prefieren apoyarse en los informes de los organismos oficiales como AEMET.

En cualquier caso, su figura ha conseguido situarse en el centro de la conversación meteorológica en España, especialmente en épocas de transición estacional como el otoño.

Un otoño atípico bajo la lupa de Jorge Rey

El pronóstico de Jorge Rey para este otoño en España anticipa un escenario dominado por el viento, la escasez de lluvias y unas nevadas que llegarán más tarde de lo esperado. Sus palabras, basadas en las cabañuelas, refuerzan la idea de que el clima mantiene siempre un componente de sorpresa.

En un país marcado por la sequía y pendiente de cada cambio atmosférico, las previsiones de Rey mantienen viva la conversación sobre el tiempo y la forma en que este condiciona la vida cotidiana, la economía y hasta el ánimo de la sociedad.

Scroll al inicio
logo bandas