LOTERÍA DE NAVIDAD 2025

¿Es realmente legal escribir en un décimo de la Lotería de Navidad? El anuncio de este año reabre el debate

El nuevo spot navideño muestra un décimo con una frase manuscrita en el reverso y ha provocado dudas entre los jugadores: ¿pierde validez si se escribe en él? Esto es lo que dice SELAE

Lotería de Navidad 2025
Lotería de Navidad 2025

Cada 22 de diciembre, España se paraliza para seguir uno de los rituales más arraigados de las fiestas: el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Miles de personas compran décimos con la esperanza de alcanzar el ansiado Gordo, dotado con 400.000 euros al décimo, o alguno de los múltiples premios menores que también reparten ilusión.

Con frecuencia, los décimos se comparten entre familiares, amigos o compañeros de trabajo, lo que genera dudas sobre cómo garantizar que todos reciban su parte en caso de premio. Este clásico interrogante ha vuelto a escena este año por un motivo inesperado: el anuncio de la Lotería de Navidad 2025.

En el spot, el décimo protagonista aparece enmarcado y con una frase escrita a mano en la parte trasera, lo que ha llevado a muchos espectadores a preguntarse si es legal escribir o firmar un décimo sin que pierda validez.

¿Se puede escribir en un décimo de la Lotería? Lo que dice SELAE

Según confirma SELAE (Loterías y Apuestas del Estado) al diario 20minutos, no existe ninguna norma que prohíba escribir o pintar en un décimo, ni tampoco que lo invalide automáticamente. Es decir, sí es válido escribir en él, tanto si es una firma como una nota para dejar constancia de que el boleto se comparte.

Ahora bien, hay matices importantes:

  • El escrito no debe dañar, tapar o comprometer la información necesaria para validar el décimo.

  • Por eso, se recomienda hacerlo solo en la parte trasera, tal y como hacen las propias administraciones cuando sellan boletos.

Contenido relacionado  ExpoPalau 2025 convierte a Ibiza en el gran punto de encuentro de la energía y la construcción

Lo fundamental para cobrar un premio es que el número, la serie, la fracción y los códigos de validación sigan perfectamente visibles.

¿Qué pasa si una administración no lo acepta?

SELAE también señala que, en caso de que una administración considerara que el décimo está demasiado deteriorado o comprometido, existe un departamento de verificación encargado de revisar su estado.

Este departamento analiza:

  • la autenticidad del décimo,

  • si los códigos pueden leerse,

  • y si el posible daño impide el pago.

Es decir, incluso si una ventanilla rechaza un décimo, no significa que esté perdido: el departamento especializado puede determinar su validez.

Firmar un décimo compartido: ¿es recomendable?

La práctica de firmar un décimo compartido se ha extendido en los últimos años como una forma de prevenir conflictos. Aunque no es obligatorio, puede ser útil en caso de disputas, siempre que se firme en un área que no afecte a los datos del boleto. Sigue siendo igualmente válido, y evitará problemas si el premio es elevado.

Cuáles son los grandes cambios de la Lotería de Navidad 2025

El tradicional sorteo de la Lotería de Navidad llega este año con importantes ajustes que marcarán un antes y un después en uno de los eventos más esperados de las fiestas. La edición de 2025 incluirá más series en juego y un incremento en la cantidad total de dinero repartido, lo que convierte al sorteo de este año en el más generoso desde su creación.

El primer cambio significativo afecta directamente al número de series que se pondrán en circulación. En esta edición, la cifra pasa de 193 a 198, es decir, se suman cinco series adicionales.

En el sistema de la Lotería de Navidad, una serie equivale al conjunto de billetes que contiene todos los números participantes. Cada una está formada por 10 décimos, por lo que el aumento implica una mayor cantidad de billetes disponibles.

Contenido relacionado  Ibiza en noviembre: la otra cara de la isla entre cultura, calma y esencia local

Esto significa que cada uno de los 100.000 números que entran en el bombo contará con 1.980 décimos a la venta (frente a los 1.930 del año pasado), ampliando las posibilidades de participación y de que más personas puedan compartir un mismo número.

La segunda gran novedad está relacionada con el monto total que se repartirá en premios. Este año, la Lotería de Navidad distribuirá 2.772 millones de euros, lo que representa 70 millones más que en 2024.

El ansiado “Gordo” también bate récords: cada serie premiada recibirá 4 millones de euros, lo que supone un total de 792 millones de euros destinados únicamente al primer premio. Para los jugadores, esto se traduce en 400.000 euros por décimo.

Sin embargo, como es habitual, los premios no están completamente exentos de impuestos. Las cantidades ganadas hasta 40.000 euros quedan libres de tributar, pero a partir de esa cifra entra en juego la retención del 20 % aplicada por Hacienda. Esto implica que, si un ganador obtiene el primer premio, recibirá finalmente unos 328.000 euros.

En el caso del segundo premio, de 125.000 euros, el importe neto se reduce a 108.000 euros, y el tercer premio, de 50.000 euros, queda en 48.000 euros tras las deducciones.

Scroll al inicio
logo bandas