EL DRAMA DE LA INMIGRACIÓN

Guerra de propietarios por el centro de acogida para ‘menas’ en Illa Plana: la surrealista historia de la piscina «desconectada»

La propietaria del apartamento, alquilado a la Fundación SAMU para alojar allí a los menores inmigrantes no acompañados, acusa de "delito de odio" a la comunidad por inutilizar la piscina de la urbanización, a pesar de que los menores tienen expresamente prohibido su uso

menas2
Desde hace varias semanas, la Fundación SAMU renta un apartamento en la lujosa urbanización ubicada en Talamanca.

Illa Plana 23 es una urbanización de lujo ubicada en una de las zonas más caras de Ibiza. Esta tranquila comunidad residencial se ha vista alterada por la instalación de un centro de acogida de ‘menas (menores migrantes no acompañados) que ha desatado también una guerra entre propietarios. 

La exclusiva urbanización cuenta con una piscina que, desde hace algunos días, se encuentra fuera de servicio. Este servicio ha sido inutilizado para evitar allí la presencia de los menores inmigrantes. 

De todas formas, desde el Consell de Ibiza aclaran que los menores no están autorizados a utilizar la piscina.

Al menos, eso es lo que ha denunciado la propietaria del apartamento 2, que ha sido rentado a la Fundación SAMU para montar allí un centro de acogida. 

A través de un Burofax dirigido a la presidenta de la Comunidad de Illa Plana 23, María Font Flores, en su calidad de administradora de la mercantil FIMM Inmobiliaria SL, propietaria de la Casa 2 de la comunidad, ha manifestado su “disconformidad de la convocatoria de la Junta Extraordinaria de vecinos” e impugna los acuerdos de tal reunión. El conflicto principal se centra en la suspensión del servicio de piscina acordado en tal reunión. 

Contenido relacionado  La propietaria del adosado para 'menas' advierte a la Fundación: "La capacidad máxima es de siete personas en total"

La propietaria de la ‘casa-patera’ -tal como la denomina el resto de los vecinos de la urbanización- ha cuestionado que esta decisión debe contar con el apoyo unánime del resto de los dueños. 

Además, ha denunciado que “el acuerdo de supresión de este servicio no se llevaría a término en ningún caso por necesidades técnicas o por requerimientos sanitarios, sino únicamente para impedir el uso a los menores tutelados en esta situación de vulnerabilidad que están instalados en nuestra vivienda”.

Además, alerta que tal conducta podría ser tipificada como “delito de odio” por el artículo 510 del Código Penal. “El administrador de la finca debe advertir de la gravedad del acuerdo y de las personas responsables del delito si esto se llega a aprobar”, sostiene. 

La polémica presencia de los ‘menas’

Desde hace poco más de una semana, se ha montado un centro de acogida para menores inmigrantes no acompañados en una zona de lujo de Illa Plana, lo que ha despertado la preocupación de los vecinos no solo de la urbanización sino también de Talamanca.

En el apartamento 2 se encuentran conviviendo 8 adolescentes de entre 15 y 16 años llegados recientemente en patera a Ibiza, que se encuentran bajo el tutelaje del Consell Insular. 

A principio de año, ante el abandono del Gobierno central por el incremento del tráfico de personas en la ruta migratoria hacia las Baleares principalmente del norte de África, el consistorio adjudicó a la Fundación SAMU el Lote 1 del “mediante procedimiento negociado sin publicidad por razones de imperiosa urgencia, el servicio público de acogimiento residencial de 32 plazas distribuidas en 4 lotes, para personas menores de edad extranjeras no acompañadas, en situación de guarda o tutela por el Consell Insular de Ibiza”.

Contenido relacionado  Vecinos y comerciantes del puerto de Ibiza reclaman nuevos aparcamientos

Los vecinos de Talamanca consideran que no es un sitio adecuado para instalar allí el centro de acogida y alertan: «Si no nos dan soluciones, empezaremos a hacer movilizaciones vecinales«.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas