El Ayuntamiento de Ibiza ha presentado una alegación al nuevo Reglamento de Transporte de Baleares para reclamar que los conductores de VTC estén sujetos a las mismas condiciones que los taxistas.
La petición, trasladada al Govern balear, busca que estos trabajadores se rijan por un reglamento común y que las sanciones puedan aplicarse desde los ayuntamientos o, en su defecto, desde el Consell Insular.
Según ha podido saber La Voz de Ibiza, esta presentación se ha realizado luego de cazar a algunos conductores de taxis que habían sido sancionados por manejar drogados o borrachos y que ahora operaban como VTC.
“Nos hemos encontrado con la situación en Vila de que hemos retirado carnés a conductores por droga o alcohol y estas personas ahora están trabajando en una VTC”, explicó el concejal de Movilidad, Rubén Sousa.
El edil detalló el vacío legal que deja sin herramientas a la administración. Es que el Consistorio retira el Permiso Municipal de Conductor (PMC) a quienes dan positivo en controles, pero esos conductores mantienen su carné de la DGT mientras conserven los puntos.
“Eso no lo podemos evitar a no ser que haya un cambio normativo que hemos exigido a través de alegaciones al Reglamento del Transporte”, añadió.
En ese contexto, desde el Ayuntamiento de Ibiza insisten en que la igualdad normativa entre taxis y VTC es imprescindible para garantizar la seguridad de los usuarios y la confianza en el servicio.
“No puede ser que alguien sancionado como taxista por conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas pueda seguir ejerciendo en una VTC”, subrayó Sousa.
Los casos detectados, municipio por municipio
La Voz de Ibiza ha recabado datos de los cinco ayuntamientos de la isla sobre los casos de taxistas que han dado positivo en controles de alcohol o drogas.
En Vila, esta temporada se han registrado tres positivos en drogas (uno reincidente) y otros tres por alcohol. Además, se sancionaron a ocho conductores por no llevar uniforme.
-
El Ayuntamiento de Ibiza pide a la Inspección de Trabajo que investigue a la empresa fantasma que controla las paradas de taxi
-
La empresa fantasma que controla las paradas de taxis en Ibiza por 120.000 euros al año y de la que nadie quiere hablar
“Los casos de alcohol derivaron en la retirada del PMC, pero dos de esos conductores trabajan ahora en VTC. Se enfrentan a multas municipales de 6.000 euros, además de las sanciones de la DGT y la retirada de puntos”, han explicado desde el Ayuntamiento.
En Sant Josep, solo un taxista ha dado positivo, aunque no fue en un control municipal. Por eso, desde el Ayuntamiento han aclarado que “no se le aplicaron sanciones económicas, aunque sí se procedió a la retirada de su licencia”.
En Santa Eulària y Sant Joan, no se han registrado casos positivos de alcohol ni drogas de taxistas. Mientras que el Ayuntamiento de Sant Antoni no ha respondido a los requerimientos de este medio.
Sigue leyendo:
-
Un taxi recién estrenado termina siniestrado en Ibiza y la excusa del conductor sorprende
-
Taxi contra taxi en Ibiza: accidente, engaño y un conductor que se dio a la fuga
-
Chofer de ‘taxi pirata’ huye de un control en Ibiza pero un detalle lo delata: «Lo tenemos localizado»
-
Pillan otro ‘taxi pirata’ en Ibiza: detenido tras saltarse un semáforo en rojo en la avenida de la Paz
-
Otro ‘taxi pirata’ cazado en el aeropuerto de Ibiza: la suculenta multa