Opacidad y silencio ante un proveedor de la Federación Insular del Taxi de Ibiza sin rastro empresarial. Así podría sintetizarse la actual situación que envuelve tanto a la FITIE como a la empresa RM Servicios, contratada por 120.000 euros anuales para controlar algunas paradas de taxis de la isla de Ibiza.
Ambas han quedado en el centro de la tormenta en las últimas semanas.
Una por la agresión a una controladora en la parada de la discoteca Pachá, que ha desvelado una serie de irregularidades.
La otra por su falta de respuestas ante las acusaciones contra un proveedor propio, además de las quejas de un sector del taxi que acusa a la Federación Insular de financiar su estructura con una subida injustificada en la cuota del GPS.
Silencio cómplice
La FITIE se ha puesto de perfil e ignora las graves denuncias que han recaído sobre la “empresa fantasma”. Es que, a pesar de la insistencia de La Voz de Ibiza no ha aclarado todavía la veracidad de las denuncias que ha derivado en una presentación del Ayuntamiento de Ibiza a Inspección de Trabajo por supuestos “trabajadores en B” después de haber recibido varias denuncias al respecto.
Así, Toni Roig, presidente de la federación, ha evitado responder si el proveedor está dado de alta, si dispone de personal y si entre ese personal hay inmigrantes en situación irregular y por qué se contrató esta empresa si no tiene experiencia ni infraestructura conocida.
«Entiendo, en parte, el interés suscitado, pero no voy a realizar más declaraciones al respecto. Esa es mi voluntad», fue su escueta respuesta.
Quién está detrás: un autónomo que se presenta como detective
Pese a que se le denomina “empresa”, RM Servicios no es una sociedad mercantil: se trata de un autónomo, bajo el nombre de Ricardo Menéndez (RM), sin local ni infraestructura conocida.
Se presenta como detective privado y la poca información que ofrece su propia web refleja que se trata de una empresa de «seguridad y detectives”.

Además, durante la Ves x Feina, la primera feria de trabajo y ocupación que se celebró el 22 de marzo pasado en la sede de la UIB organizado por el Ayuntamiento de Ibiza, se presentaba como “empresa de servicio de auxiliares, control de acceso y personal para eventos”. En esa feria ofrecía cinco puestos laborales.
RM Servicios se encuentra ubicada en la calle Madrid 39. Sin embargo, allí se encuentra la firma Pitiusas Services, cuya actividad principal es «apoyo a las empresas».

Por otra parte, en el perfil de LinkedIn, Ricardo Menéndez aparece vinculado a Almansa Detectives. Consultado por La Voz de Ibiza, desde este despacho de detectives privados en España “con más de 30 años de experiencia en el sector” -según se autodefinen- han precisado que «colabora como detective titulado en algunos asuntos concretos de la zona”, han añadido.
Un contrato opaco
La Voz de Ibiza desveló días atrás que la “empresa fantasma” controla las paradas por 120.000 euros al año y que nadie quiere dar explicaciones sobre su actividad, estructura o personal.
El punto de partida de la actual tormenta que rodea a la FITIE fue la agresión que investiga la Policía Nacional de un taxista asalariado de Sant Josep contra la controladora de la parada en cercanías a la discoteca Pachá, ocurrida el sábado 30 de agosto pasado.
A pesar que todo el sector del taxi tomó conocimiento del hecho, Roig otra vez eligió una respuestas evasiva: “No tengo veracidad de los hechos para poder hacer valoración, a parte de condenar, desde FITIE, todo tipo de violencia, faltas de respeto y/o civismo y este tipo de comportamientos”, se limitó a decir.
Bajo el ojo de Inspección de Trabajo
Según ha podido saber este medio, el Ayuntamiento de Ibiza ha dado intervención a Inspección de Trabajo tras registrar denuncias por irregularidades en la forma de contratación de los trabajadores que responden a RM Servicios.
Rubén Sousa, concejal de Movilidad de Ibiza, ha explicado que, apenas ellos tuvieron conocimiento de una posible irregularidad, dieron traslado a la autoridad competente de este caso. Esto ha ocurrido el 22 de mayo pasado. El asunto no es nuevo pues.
“Nosotros pusimos en conocimiento a la Inspección de Trabajo, que es la competente en controlar si se están cumpliendo o no las obligaciones laborales”, ha explicado.
Por su parte, desde la Delegación de Gobierno han respondido que, “si se ha dado traslado, Inspección actuará conforme a la ley”.
La cuota del GPS y la estructura de la FITIE
Toda esta polémica situación también se enmarca en la disputa por la cuota del GPS que pagan los taxistas.
Es que un sector del taxi denuncia que esa tarifa financia gastos internos de la FITIE, extremo que la propia federación llegó a admitir en parte, lo que ha reactivado la guerra abierta con asociaciones de taxi.
El presupuesto de la federación para 2025, que asciende a 903.000 euros, se utiliza como base para calcular la cuota, repercutiendo a todos los taxistas —sean socios o no— conceptos como «servicios externos, cuotas federativas, asesorías, alquileres y publicidad».
Ya el año pasado, Roig había reconocido que la cuota del GPS financiaba también parte de la estructura interna como, por ejemplo, la contratación de los controladores de las paradas.
“Es para no trabajar a pérdidas”, había manifestado en noviembre pasado, al tiempo que detallaba que “en el presupuesto que asumió la directiva entrante se pasó por alto una regulación de salarios conforme a convenios y normativas de todos los empleados de la central. Y también derivado del incremento en el gasto que hemos tenido con el tema de la empresa que está contratada para los controladores de las paradas, es lo que ha generado un incremento en la cuota”.
Sigue leyendo:
-
Así ha acabado Ibiza con los ‘taxis piratas’ en el aeropuerto
-
Una carrera desde una discoteca termina con una brutal agresión contra un taxista
-
Cazan en Ibiza al ‘abuelo pirata’ del taxi: nada en regla para circular
-
Un taxi recién estrenado termina siniestrado en Ibiza y la excusa del conductor sorprende
-
Taxi contra taxi en Ibiza: accidente, engaño y un conductor que se dio a la fuga
-
Caída de la taxista pirata más buscada de Ibiza en un macrooperativo policial