TEMPORAL

La UME se despliega en Ibiza para reforzar el operativo tras el diluvio

La Unidad Militar de Emergencias refuerza el dispositivo en Ibiza tras unas lluvias torrenciales que han dejado más de 200 litros por metro cuadrado en doce horas, obligando a cancelar las clases, emitir alertas masivas a la población y mantener la isla en alerta roja.

Entrada a la base militar en Ibiza durante el temporal
La base militar en Ibiza se prepara para ayudar en la emergencia.

La magnitud del temporal que azota Ibiza ha obligado a las autoridades a solicitar refuerzos extraordinarios. Los primeros efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) ya están en tránsito hacia la isla para sumarse al dispositivo de seguridad desplegado por las intensas lluvias, que han provocado inundaciones, cortes de luz y numerosos rescates en las últimas horas.

La movilización de la UME ha sido confirmada por el director general de Emergencias del Govern balear, Pablo Gárriz, tras la activación de la situación operativa 2 del Plan Inunbal. Esta medida permite movilizar recursos adicionales a través del Mecanismo Nacional de Protección Civil para hacer frente a una situación que ha superado la capacidad de respuesta local, según publicó Periódico de Ibiza.

 


Según detalló Gárriz, el despliegue se está realizando en varias fases y desde distintos puntos estratégicos. El primer contingente, procedente de la base de Bétera, llegará a la isla en helicóptero con medios de apoyo para las labores de emergencia. De forma paralela, un segundo grupo partirá desde Dénia a primera hora de la tarde con material pesado de achique, fundamental para paliar los efectos de la acumulación de agua.

Además de la UME, se prepara un tercer operativo desde Mallorca con personal de Protección Civil, Bomberos, Guardia Civil e integrantes del Institut Balear de la Natura (Ibanat). Este equipo multifuerza no solo reforzará la asistencia directa sobre el terreno, sino también las tareas de coordinación.

Para agilizar la llegada de los efectivos, se ha establecido un puente aéreo con helicópteros. Un equipo técnico se desplazará directamente a Ibiza para integrarse en el puesto de mando habilitado en el parque de bomberos, que hasta ahora ha estado coordinado por el jefe del cuerpo insular.

Contenido relacionado  Tormenta colapsa carreteras y deja 226 litros de agua en 12 horas en Ibiza

La Dirección General de Emergencias ha subrayado que la UME había realizado un seguimiento «extremo» del fenómeno desde su inicio, ofreciendo asesoramiento constante. Con su llegada, se espera aumentar significativamente la capacidad de respuesta en las próximas horas.

Esta decisión se produce en un contexto de alerta máxima. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) elevó a rojo el aviso por lluvias torrenciales en Ibiza y Formentera tras registrarse más de 200 litros por metro cuadrado en apenas doce horas, lo que obligó a cancelar las clases en todos los centros educativos de la isla.

Poco después del mediodía, Protección Civil envió un aviso masivo a la población a través del sistema EsAlert, instando a evitar desplazamientos, no acercarse a torrentes y subir a plantas superiores en caso de inundación en las viviendas.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas