Las islas de Ibiza y Formentera se encuentran bajo alerta roja por lluvias torrenciales que han dejado acumulaciones de más de 200 litros por metro cuadrado en tan solo doce horas, provocando un «peligro extraordinario» de inundaciones y crecidas repentinas.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado este martes el nivel de aviso de naranja a rojo ante la persistencia e intensidad de las precipitaciones, que se mantendrán hasta al menos las cuatro o cinco de la tarde.
Ver esta publicación en Instagram
Por qué se produce el fenómeno extremo
El fenómeno, descrito como «muy poco habitual», es el resultado de la combinación de los restos de un huracán debilitado con vientos de levante muy húmedos, lo que ha generado una tormenta de movimiento muy lento pero de gran tamaño y estabilidad sobre la zona. «Es una borrasca de tamaño de media península ibérica», ha explicado a Radio Ibiza Miquel Gili, portavoz de la AEMET en Baleares, quien ha advertido que quizás en el futuro haya que acostumbrarse a este tipo de borrascas tan potentes.
La intensidad de las lluvias ha sido tal que en algunos puntos se ha registrado hasta medio metro de altura de agua en las calles. Estas precipitaciones, aunque torrenciales, podrían paliar el importante déficit de lluvia que arrastraba Ibiza, superior al 25% en lo que va de año. De hecho, se estima que con la lluvia de un solo día se podría eliminar por completo este déficit e incluso generar un superávit.
-
El aeropuerto de Ibiza colapsado por las lluvias extremas: “Está lloviendo igual adentro que afuera”
Sin embargo, los expertos advierten que esta no es la mejor manera de reponer los acuíferos, ya que gran parte del agua se pierde por las corrientes superficiales en torrentes y calles, en lugar de filtrarse adecuadamente en el terreno. «Esto no es llover bien», puntualizó Gili, aunque reconoció que de alguna manera «se paliará un poco el déficit de agua en los campos».
Cuándo dejará de llover
Se espera que la situación comience a mejorar a partir de la tarde-noche, cuando la borrasca se desplace hacia el este, en dirección al sur de Mallorca, aunque no se prevé que afecte a esa isla con la misma violencia. Para el día de mañana, se pronostica un tiempo mucho más estable y tranquilo.
La AEMET, a través de su Plan Nacional de Predicción y Vigilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteoalerta), mantiene la información actualizada para facilitar la gestión de la emergencia.
Sigue leyendo:
-
Personas atrapadas, cortes de tráfico y cierre de la carretera E-10 en Ibiza, las consecuencias del histórico temporal
- Piden calma a las familias: los alumnos seguirán en los colegios bajo custodia de los profesores
-
Las imágenes más impactantes de la tromba que ha inundado Ibiza
-
Tormenta colapsa carreteras y deja 226 litros de agua en 12 horas en Ibiza
-
Pasa lo peor del temporal: fuerte aguacero inunda Ibiza de incidentes leves
-
Emergencias activa el Plan Meteobal en Ibiza y Formentera por fuertes lluvias y tormentas
-
Fuertes lluvias en Ibiza y Formentera ponen en alerta al tráfico aéreo