ECONOMÍA

El Govern aprueba el techo de gasto más alto de la historia de Baleares: 6.924 millones de euros

Antoni Costa destaca que Baleares tendrá el techo de gasto más alto de su historia, 361 millones más que en 2025, y asegura que el aumento permitirá reforzar los servicios públicos, mantener el déficit cero y elaborar unas cuentas sin subir impuestos.

El Consell de Govern aprobó este viernes un techo de gasto no financiero de 6.924,2 millones de euros, lo que supone 361,3 millones más que en el ejercicio anterior y marca un nuevo máximo histórico en las cuentas de la comunidad autónoma.

La medida, paso previo a la elaboración de los Presupuestos autonómicos de 2026, llega poco más de una semana después de que la presidenta Marga Prohens la anunciara durante el Debate de Política General.

Un techo de gasto récord y sin déficit

El portavoz del Ejecutivo, Antoni Costa, explicó en rueda de prensa que este incremento permitirá «desarrollar las políticas necesarias para transformar el modelo económico, reforzar los servicios públicos y atender las necesidades de los ciudadanos».

Costa destacó que, en lo que va de legislatura, el techo de gasto se ha incrementado en casi 1.000 millones de euros, y subrayó que, por tercera vez consecutiva, el Govern plantea un escenario de déficit cero. «¿Esto es un milagro? No», ironizó el conseller, quien atribuyó el aumento de recursos a la mejora de la actividad económica y a una gestión que, según dijo, permite «bajar impuestos y ejecutar los presupuestos con superávit».

Negociaciones con Vox y sin «mezclar cartas»

El conseller adelantó que las negociaciones con los grupos parlamentarios comenzarán la próxima semana, empezando por Vox, socio preferente del Govern, aunque advirtió que estas conversaciones se centrarán «únicamente en el techo de gasto».

Costa descartó cualquier intercambio político con los de Abascal en otras materias, como la vehicularidad del castellano en la educación. «No cambiaremos cartas, no mezclaremos ous amb caragols», afirmó, en referencia a la expresión catalana para no mezclar temas. También advirtió de que el Govern no quiere prorrogar los presupuestos, pero «si no hay cuentas, será porque alguien haya bloqueado el techo de gasto».

Más ingresos y aportación negativa al sistema de financiación

Según las previsiones, los ingresos tributarios alcanzarán los 6.060 millones de euros, 121,4 millones más que en 2025. Los ingresos por IRPF crecerán un 1,5 %, hasta los 2.600,8 millones, mientras que los procedentes del IVA caerán un 5,7 %, hasta 1.549,3 millones, debido a una liquidación negativa y a la reducción de las entregas a cuenta.

Contenido relacionado  Interceptadas 15 personas llegadas en patera a la costa sur de Formentera

La aportación neta de Baleares al sistema de financiación autonómica disminuirá en 217,5 millones, situando la contribución agregada en –408,5 millones.

En cuanto a los tributos cedidos, se prevé recaudar 931,3 millones por transmisiones patrimoniales (+10,1 %) y 83,9 millones por sucesiones y donaciones (+28,3 %). Además, el Impuesto de Turismo Sostenible aportará 148,6 millones, manteniendo niveles de actividad turística similares a los de este año.

Las transferencias corrientes y de capital también aumentan un 19,5 %, hasta 452,9 millones, procedentes del Estado, del Factor de Insularidad y de fondos europeos (FEDER y FSE).

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas