NARCOTRÁFICO

Videos inéditos revelan cómo se desmanteló en Ibiza la red internacional de droga de la mafia albanesa

Una investigación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional desmantela una organización que utilizaba la isla como punto estratégico para introducir cocaína y hachís en Europa. La operación, con más de 70 detenidos, revela vínculos con clanes del Este, abogados, policías y una trama de blanqueo millonaria.

La Guardia Civil y la Policía Nacional han hecho públicos este jueves nuevos detalles y videos del gran operativo que permitió desarticular una de las redes de narcotráfico más potentes de los últimos años, vinculada a la mafia albanesa y con Ibiza como punto estratégico.

La operación Enroque Bal/Manso se desarrolló en seis fases entre julio y noviembre, tras más de dos años de investigación. Los registros se realizaron en Ibiza, Mallorca, Valencia y otras zonas del Mediterráneo, y contaron con equipos especializados de asalto, agentes encapuchados y apoyo aéreo, tal como se aprecia en las imágenes difundidas por las fuerzas de seguridad.

Ibiza, punto de entrada de la droga al Mediterráneo

La organización criminal introducía cocaína y hachís a través de aguas ibicencas, utilizando embarcaciones neumáticas de gran potencia procedentes del norte de África o de Sudamérica. En el mar, concertaban puntos de recogida con barcos mercantes y realizaban el trasbordo de mochilas impermeables equipadas con GPS.

Los cargamentos se almacenaban en Ibiza antes de ser enviados a Mallorca, la Península y varios países europeos. En uno de los viajes interceptados, las autoridades incautaron 675 kilos de cocaína en el puerto de Valencia, que había pasado previamente por la isla.

Un arsenal, millones de euros y una red transnacional

Durante los 71 registros practicados, los agentes intervinieron 687 kilos de cocaína, 2.500 de hachís, 3 kilos de marihuana, un kilo de metanfetamina, LSD, heroína y speed, además de 1,5 millones de euros en efectivo, 16 armas de fuego —seis reales—, silenciadores, vehículos, relojes de lujo, obras de arte y dispositivos electrónicos y de seguimiento.

La investigación detalla que la red funcionaba como una empresa criminal internacional, con divisiones dedicadas al transporte, almacenamiento, contabilidad y blanqueo de capitales, y conexiones con clanes del Este de Europa, abogados, policías y responsables de alojamientos turísticos.

Contenido relacionado  ¿Quiénes son los baleares más ricos de España en 2025? Así queda el nuevo ranking de Forbes

Un inspector de Policía y un abogado, entre los detenidos

En total, 76 personas fueron arrestadas, entre ellas el presunto líder Stefan Milojevic, considerado el brazo ejecutor de la mafia albanesa en España; el abogado Gonzalo Márquez, señalado como cerebro financiero; y el inspector de la Policía Nacional Faustino Nogales, acusado de filtrar información reservada a la red.

Los tres se encuentran en prisión preventiva, mientras la investigación continúa abierta para determinar el alcance de la red y sus vínculos en otros países europeos.

Videos del operativo: registros simultáneos y despliegue aéreo

Los videos difundidos por la Guardia Civil y la Policía Nacional muestran el momento de los registros simultáneos en viviendas de Mallorca, Ibiza y Valencia, con agentes de unidades especiales irrumpiendo en los inmuebles, perros detectores de droga y vehículos policiales custodiando las calles.

En las imágenes también se observan controles marítimos, incautaciones de paquetes de droga y dinero en efectivo, así como el despliegue aéreo de helicópteros durante las fases más intensas del operativo.

Ibiza, en el centro de una red europea

Con esta actuación, las fuerzas de seguridad confirman que Ibiza fue utilizada como un centro logístico esencial por la organización criminal, encargada de canalizar la droga desde el norte de África y Sudamérica hacia Europa. La Operación Enroque Bal/Manso deja al descubierto una de las estructuras de narcotráfico más complejas y mejor organizadas de los últimos años, que logró infiltrar incluso a miembros de las fuerzas del orden y generar beneficios superiores a los 25 millones de euros.

Contenido relacionado  El Día del Pedal regresa a Ibiza con novedades y un calendario de rutas que recorrerán toda la isla
Scroll al inicio
logo bandas