EN MALLORCA

Inspector de la Policía Nacional detenido en una operación contra el blanqueo de capitales

El arresto de Faustino Nogales, exjefe del Grupo II de Estupefacientes, se enmarca en un amplio operativo conjunto de la Policía Nacional y la Guardia Civil que incluye registros en varios puntos de la isla.

Sucesos. Un inspector de la Policía Nacional, entre los detenidos en la operación contra el blanqueo en Mallorca
Agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional desplegados frente a un edificio en Palma en el marco de una operación contra el blanqueo de capitales.

Un inspector de la Policía Nacional, identificado como Faustino Nogales, se encuentra entre los detenidos en el marco de la operación contra el blanqueo de capitales que la Policía Nacional y la Guardia Civil desplegaron este lunes en Mallorca.

Nogales fue jefe del Grupo II de Estupefacientes en la isla y su detención se ha practicado bajo la dirección de un Juzgado de Instrucción de Palma, cuyo titular ha decretado el secreto de sumario, lo que limita la difusión de detalles sobre el alcance del operativo.

El despliegue policial comenzó a primera hora de la mañana del lunes y se ha desarrollado de forma simultánea en distintos puntos de la isla, entre ellos la capital, Palma. Según han confirmado fuentes policiales, varias personas han sido arrestadas como sospechosas de formar parte de un entramado criminal vinculado con el blanqueo de capitales.

La operación ha incluido múltiples registros. Uno de los puntos centrales del dispositivo fue el número 8 del Paseo Mallorca de Palma, donde se ubica un despacho de abogados. En este inmueble, agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil permanecieron desde primera hora hasta aproximadamente las 14.00 horas, llevando a cabo un registro en el que intervinieron varias cajas con efectos y documentación.

Además de Palma, se han practicado actuaciones en otros municipios de Mallorca, aunque no se ha detallado el número total de registros ni el inventario de los materiales incautados.

Investigación bajo secreto

El secreto de sumario impuesto por el juzgado instructor impide conocer por el momento el número exacto de detenidos, la naturaleza de las pruebas recogidas y el alcance total del entramado investigado. Tampoco se han ofrecido datos sobre la vinculación concreta del inspector detenido con las actividades presuntamente ilícitas.

Contenido relacionado  Se incendia un yate de 28 metros y evacúan toda la tripulación

Fuentes cercanas al caso confirmaron a Europa Press que las pesquisas continúan abiertas y que no se descartan nuevas actuaciones en los próximos días.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas