Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

CRISIS EN FORMENTERA

El Govern niega el plantón de Marga Prohens a Llorenç Córdoba

El Ejecutivo de Prohens niega que existiera una petición de reunión desde hacía dos meses, la convocatoria del encuentro y el plantón aducido por el presidente de Formentera como una de las razones de su amenaza
prohens cordoba consulat
Marga Prohens y Llorenç Córdoba, el pasado 7 de septiembre.

No hubo petición de reunión de Llorenç Córdoba a Marga Prohens desde hacía dos meses, ni tampoco evidentemente convocatoria de la misma y, por lo tanto, mucho menos plantón de la presidenta del Govern, Marga Prohens, al presidente del Consell de Formentera y diputado autonómico. Así lo han asegurado a La Voz de Ibiza fuentes del Govern balear esta mañana. Desde el Consell de Formentera, en cambio, insisten en la versión del presidente: «Plantón hubo», han asegurado.

Es evidente que alguien miente en este punto que forma parte de la crisis que vive el gobierno de Formentera desde el lunes de la semana pasada. Y que demostrar la convocatoria de una reunión entre la presidenta del Govern y el presidente del Consell de Formentera porque suele haber comunicaciones y, no pocas, entre los respectivos gabinetes para cuadrar las agendas y comunicación oficial por escrito para formalizar la convocatoria.

«No tenemos constancia de ninguna petición de reunión. Nosotros no podemos demostrar lo que no está en nuestras manos. Que lo demuestre quien lo está diciendo», han señalado las fuentes consultadas por este medio.

El supuesto plantón de Prohens a Córdoba no es un asunto menor, ya que forma parte del argumentario que ha utilizado en los últimos días Córdoba para justificar las razones de su amenaza con dejar de apoyar incondicionalmente al Partido Popular en el Parlament y la puesta en escena con crípticos comunicados y ambiguas declaraciones es que Marga Prohens había despreciado a Formentera.

Según su versión, Córdoba habría solicitado una reunión a la presidenta desde hacía dos meses y el día que había sido convocado no se presentó la líder del Ejecutivo.

Tras el encendido de luces navideñas del pasado viernes, Córdoba explicó a los medios que «Marga Prohens me concedió una reunión y no se presentó. Me siento molesto, pero no como persona, ya que el desprecio no me lo hace a mí, lo hace al pueblo de Formentera. Creo que no es correcto. Si no podía acudir a la cita, la tendría que haber anulado antes y decirme que no podía. Lo puedo entender, lo que no puedo entender es que la presidenta del Govern balear me deje plantado», según recogió Ràdio Illa.

Diario de Ibiza adelantó esta versión mientras se estaba produciendo la tensa y maratoniana reunión entre Córdoba y los cinco consellers del PP y los tres de Compromís amb Formentera que conforman el equipo de gobierno, adelantada por La Voz de Ibiza.

Esta versión daba sentido a unas de las razones expuestas por Córdoba para explicar su reacción después del pleno ordinario del pasado jueves: «No se nos está dando la importancia que nos merecemos y que se nos dijo inicialmente que tendríamos cuando nosotros hicimos presidenta a Marga Prohens».

El hecho de que el anuncio de la amenaza con romper el pacto parlamentario se produjera el lunes por la tarde, momento en el que Córdoba suele viajar a Palma en tanto que al día siguiente tiene pleno del Parlament y de que se produjera de forma sorpresiva, sin que lo supiera ni su equipo, ni su gobierno infería que el plantón se produjo ese mismo día.

Desde el Govern, han asegurado a La Voz de Ibiza que Marga Prohens no estaba en la isla en ese momento por un viaje al extranjero organizado desde hacía meses. «El presidente del Parlament estaba informado y el vicepresidente ejercía de presidente en funciones como cada vez que un presidente viaja al extranjero», han aclarado las fuentes consultadas.

Lo que motivó que Córdoba decidiera enviar el comunicado el lunes por la tarde es, en estos momentos, un misterio todavía.

Al día siguiente, tal como informó La Voz de Ibiza, se produjo un encuentro en el Parlament entre Llorenç Córdoba y la presidenta del Govern, Marga Prohens.

Prohens convocó a la cita al presidente del PP de Formentera, José Manuel Alcaraz, y al presidente de Compromís amb Formentera, Javier Serra, ambos vicepresidentes del Consell de Formentera, algo que molestó a Córdoba, según ha explicado en en una extensa entrevista en Ràdio Illa.

Dimisión

Córdoba ha admitido esta mañana  que los consellers de Sa Unió le han pedido su dimisión como presidente del Consell de Formentera por la pérdida de confianza tras su amenaza del lunes de la semana pasada, opción que él descarta.

Las declaraciones de Córdoba evidencian que la crisis, lejos de cerrarse, se está agravando por momentos.

Y es que Córdoba, que no ha acudido hoy al Parlament, ha deslizado en la entrevista que el Partido Popular de Baleares quiere su cabeza para que el presidente del Consell de Formentera sea del PP.

«Los medios de centro-derecha son los que me están acribillando. Ha sido evidente que no ha sentado bien a Mallorca que vayamos a exigir las cosas que tenemos que exigir y que no seamos sumisos, pero eso no quiere decir ser desleal, no acabo de entender esta situación», ha dicho Córdoba.

En otro pasaje de la entrevista, asegura que «no hay razones para pedir mi dimisión» y que «parece que estaban esperando que pasase algo para pedir mi dimisión», en alusión al interés del PP de Baleares en desbancarle.

Chantaje

«Lo que no puedes hacer es presentar un candidato independiente, ganar las elecciones y luego retirarlo para gobernar los partidos, esto no lo perdonaría nadie», ha dicho. De hecho, Córdoba ha dicho que la petición de dimisión es un «chantaje».

El siguiente paso ha de venir por la decisión que tomen los ocho consellers del gobierno insular, cinco del PP y tres de Compromís amb Formentera, después de que las ejecutivas de ambos partidos delegaran en ellos cualquier decisión.

Y, tal como avanzó, La Voz de Ibiza, todas las opciones están sobre la mesa.

Compromís y PP de Formentera tienen ganas de cerrar la crisis cuanto antes, pero al mismo tiempo son conscientes de los riesgos que toman si dejan a Córdoba solo.

 

 

 

Scroll al inicio
logo bandas